Seguridad

Hallan enterrado en una casa el cuerpo de una profesora; sus familiares son los sospechosos

A más de un mes de reportarse su desaparición, las autoridades han encontrado el cuerpo sin vida de la profesora Norma M.D., el cual se encontraba enterrado debajo de un piso de tablones en una casa de su familia en la ciudad de La Paz.

La desaparición de la maestra generó sospechas incluso de sus familiares, hermana y sobrinos, quienes ahora están enfrentarán cargos por este caso.

La Fuerza antidroga de Oruro logra secuestrar 268,3 kilos de droga en cinco operativos

En cinco operativos, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Oruro logró el secuestro de 268 kilos con 348 gramos de droga y se aprehendieron a dos personas quienes fueron dispuestas al Ministerio Público.

Los operativos de interdicción fueron ejecutados del 15 al 20 de noviembre y lograron afectar al patrimonio del narcotráfico en $us 505.126, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

Caso Golpe I: Sentencian a los exjefes militares que admitieron culpa con penas que los acercarían a su libertad

En proceso abreviado, cuatro exjefes militares, que admitieron la comisión de delitos en el caso denominado Golpe de Estado I, han recibido sentencia este miércoles en cuantías mínimas que les permitiría recuperar su libertad próximamente.

Son los primeros sentenciados en el caso donde se investigan los hechos que llevaron a la renuncia de Evo Morales en 2019.

Policía interviene la vigilia de ‘evistas’ en el TSE; los militantes denuncian ‘represión brutal’

La Policía intervino la mañana de este miércoles la vigilia frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde los manifestantes del ala “evista” denunciaron que los efectivos actuaron con brutalidad, golpearon mujeres y usaron agentes químicos.

Los videos muestran que policías equipados con escudos despejaron por la fuerza la vigilia, mientras los militantes “evistas” se resistían. Incluso se observó una muejr que cayó al piso, mientras efectivos intentaban retirarla.

Ministro Pari declaró ante la Fiscalía para negar corrupción con su empresa familiar

El ministro de Educación, Édgar Pari, se presentó ante la Fiscalía el martes 21 de noviembre, para prestar su declaración y explicar que no ha cometido actos irregularres con su empresa familiar, como se le había denunciado.

En este caso, una dirigente de padres de familia denunció que una representante de la empresa de Pari, que además sería funcionaria, estaba buscando inversionistas, ofreciéndoles contrataciones estatales sobre todo en el Ministerio de Educación.

Recapturan a un joven antisocial; había fugado de la cárcel y a los pocos días volvió a delinquir

Un joven antisocial, conocido como “El Bala” fue recapturado en la ciudad de El Alto, después de que la semana pasada fugó del centro de detención Qalauma.

Lo llamativo de este caso es que el joven fue capturado cuando cometía un robo en un taller mecánico. Es decir, volvió a delinquir pocos días después de que escapó de su privación de libertad.

Defensa de Añez denuncia que se ‘premió’ con un cargo al fiscal que llevó a la expresidenta a juicio ordinario

El abogado Luis Guillén, defensa de Jeanine Añez, denunció que Manuel Saavedra, quien era el fiscal que llevó a la expresidenta a juicio ordinario, ahora fue “premiado” con un cargo en el Viceministerio de Transparencia dependiente del Ministerio de Justicia.

Saavedra fue fiscal del caso Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), el cual marcó la línea de procesar a Jeanine Añez en la vía ordinaria y no juicio de responsabilidades, a pesar de que era investigada por actos realizados en el ejercicio de la presidencia.

Del Castillo anuncia incentivo económico a cambio de datos para investigar incendios

En el marco de la lucha contra las quemas ilegales, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció este martes la iniciativa de otorgar un incentivo económico a cambio de datos, para investigar los delitos de incendio.  

“Seguimos con los grupos Inteligencia de la Policía Boliviana. Estamos hablando con gente para dar una especie de incentivo económico, para que nos den prueba y elementos que nos sirvan en los procesos de investigación que se está llevando a cargo del Ministerio Público y así también de la Policía Boliviana”, dijo Del Castillo.

Fiscalía rechaza denuncia de Evo Morales contra el hijo del presidente Arce

La denuncia que presentó Evo Morales contra Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, ha sido rechazada por la Fiscalía, según señalan los registros del Ministerio Público.

Morales realizó la denuncia en octubre ante la Fiscalía General de Sucre. En base a audios, acusó a Marcelo Arce de realizar negocios con el litio y el gas, con el aval de su padre.

La Fiscalía había admitido el caso y lo derivó a La Paz, para su investigación. El mismo estaba a cargo de la fiscal Rocío Feraudi y se radicó ante el juzgado primero anticorrupción.