Seguridad

Una mujer se lanzó desde un puente, pero un guardia la protegió en su caída recibiendo el impacto

En Cochabamba, una mujer intentó quitarse la vida saltando desde el puente Muyurina, sin embargo, un guardia municipal recibió el impacto salvando la vida de la ciudadana, reportó radio Kancha Parlaspa de la Red ERBOL.

Ocurrió la madrugada de este viernes, cuando un grupo de guardias municipales realizaba su control rutinario. Una encargada de limpieza alertó a los uniformados de que una mujer pretendía quitarse la vida en el puente.

Fiscalía y nueve instituciones suscriben enmienda al convenio para reforzar la lucha contra el narcotráfico aéreo

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce; el Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani; el Director Ejecutivo a.i. de la Dirección Aeronáutica Civil (DGAC), José García; Director General de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Ismael Villca; el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez; Gerente General Air Bp Bolivia S.A.

Envían a Palmasola a ‘Cody’ por supuestos vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset

Néstor Alfonso V. A., alias “Cody”, fue enviado este viernes con detención preventiva al penal de Palmasola por el lapso de 120 días acusado de tener supuestos vínculos con la organización criminal de Sebastián Marset en el caso de delito de legitimación de ganancias ilícitas.

El abogado del implicado, Jaime Díaz, informó que en la audiencia de medidas cautelares no se demostraron vínculos entre su defendido con el narcotraficante uruguayo quien se encuentra prófugo desde fines de julio.  

Fiscal General confirma que se admitió la denuncia de Evo contra el hijo del presidente

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, confirmó este viernes que se ha admitido la denuncia presentada la semana pasada por Evo Morales, respecto a presuntos negociados con el litio que involucrarían a Marcelo Arce, hijo del presidente Luis Arce.    

La información había sido anticipada por los abogados de Evo Morales, quienes señalaron que la Fiscalía remitió el caso a La Paz para investigarlo por el deleito de tráfico de influencias.

Tras pedido de Evo, Fiscalía abre investigación por tráfico de influencias respecto al hijo del presidente

La Fiscalía ha abierto un caso de investigación por el tipo penal de tráfico de influencias, respecto a los audios que presentó Evo Morales sobre una presunta negociación irregular por el litio en que habría incurrido Marcelo Arce, hijo del presidente Luis Arce.

La información fue proporcionada por el abogado de Evo Morales en Sucre, Orlando Ceballos, quien explicó que el caso fue remitido a La Paz para su investigación.

Envían a la cárcel a tres policías por consumo de bebidas alcohólicas en la FELCV de Warnes

El Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción de Santa Cruz determinó este jueves enviar con detención preventiva en Palmasola a tres policías implicados en la por consumo de bebidas alcohólicas en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de la zona de Satélite Norte, del municipio de Warnes.

Investigados por el delito de uso indebido de bienes y servicios públicos, los uniformados fueron identificados en video que circularon en redes sociales sobre las irregularidades que cometieron al interior de dependencias policiales.

Reportan dos accidentes de tránsito en la autopista La Paz – El Alto que involucran a cinco vehículos

Dos accidentes de tránsito ocurrieron la tarde de este jueves en la autopista La Paz – El Alto, a la altura de la curva de Munaypata, que involucraron a cinco vehículos, entre ellos, a uno perteneciente a la Policía.

El primer hecho ocurrió en el carril de bajada donde un camión se le reventó uno de los neumáticos de la parte delantera, lo que provocó que colisione contra la baranda separadora de cemento de la vía, informó el jefe de la División Accidentes, teniente coronel Nilo Torrico.  

Dictan detención domiciliaria a activistas del ‘evismo’ acusados de grafitear en La Paz

Un juez determinó este jueves dictar detención domiciliaria a tres activistas del ala “evista”, acusados de causar deterioro de bienes con grafitis políticos. Su defensa denunció que se trata de un hecho de persecución política.  

Los mismos fueron aprehendidos la madrugada del martes, mismo día del Cabildo, por la zona Tembladerani.  

Según el abogado defensor Vladimir Ochoa, el juez determinó que los imputados cumplan detención domiciliara, presentación de garantes, obligación de presentarse al Ministerio Público y fianza de 50 mil bolivianos en caso de fuga.

Droga oculta en madera: Encuentran cocaína enviada desde Bolivia y con destino a Emiratos Árabes

La Aduana de Chile informó que ha detectado una carga de 322 kilos de cocaína, oculta en troncos de madera aserrada proveniente de Bolivia. La droga tenía como destino los Emiratos Árabes.

La carga de madera se encontraba en un contenedor a bordo de un camión, que había ingresado a Chile desde Bolivia. La data del hallazgo es 16 de octubre, según las fotografías difundidas.

Una vez arribado al puerto de Arica, los funcionarios de Aduanas revisaron el vehículo y la carga con el portal escáner, detectando una serie de irregularidades en las imágenes de rayos x.

Denuncian imputación contra cinco líderes cruceños por el paro de 36 días en Santa Cruz

El expresidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo; el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar; el vicerrector Reinerio Vargas, el abogado José Luis Santiesteban, y el gobernador cruceño, Fernando Camacho, fueron imputados dentro de la investigación por el paro de 36 días en Santa Cruz.