Gente

Posesionan al Tribunal de Nacional de Ética Periodística 2023-2025

El Consejo Nacional invitar a usted a la Periodística (TNÉP) posesionó el miércoles 4 de octubre a los integrantes del Tribunal Nacional de Ética para la gestión 2023-2025.

Ahora el Tribunal está integrado por la comunicadora Ingrid Steinbach, los periodistas Roberto Mendez y Ramiro Tarifa, además de los abogados Ramiro Orías y Clotilde Calancha.

El acto de posesión se realizó en las instalaciones de la Asociación de Periodistas de La Paz.

Lanzan la campaña ‘Nutrirecetas’: comidas saludables para los niños

Nutricia, la línea de nutrición temprana representada en el país por Droguería INTI, ha lanzado la campaña "NutriRecetas", que tiene como objetivo demostrar la versatilidad de sus productos Nutrilon Premium+3 y Nutrilon Premium+4.

Se tratan de fórmulas de crecimiento diseñadas para niños a partir de los 24 meses, que pueden ser utilizadas de manera creativa para preparar 10 comidas saludables para los más pequeños de la casa.

Gobernador de La Paz cambia al Director del Sedes tras protestas de trabajadores en salud

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, destituyó a Prisley Riveros como Director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y designó una nueva autoridad.

La decisión se conoció mientras trabajadores en salud llevan adelante un paro de 48 horas, justamente en demanda del cambio en la dirección del Sedes.

Los sindicatos reclamaban porque Quispe había restituido en el cargo a Prisley Riveros, un mes y medio después de haberlo destituido también en medio de reclamos de los trabajadores.

El nuevo Director del Sedes es Adrián Ascarrunz.

Hay 487.014 familias afectadas por la sequía en Bolivia y proyectan ‘bombardeo’ de nubes en Cochabamba

La sequía ha dejado hasta el momento a 487.014 familias afectadas por la sequía en el país y en Cochabamba se tiene proyectado el “bombardeo” de nubes el 15 de octubre, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Hasta el momento, este problema ha afectado a siete departamentos, sin embargo, la autoridad aclaró que no significa que se encuentren en situación crítica. Oruro se declaró en desastre en pasados días y Cochabamba y Chuquisaca, en emergencia.

Concejal opositor niega aprestos golpistas; afirma que alcalde Arias gestiona “su propio golpe”

El concejal Pierre Chain negó este domingo intentonas golpistas y afirmó que el alcalde de La Paz Iván Arias arma su propio golpe, debido a una “mala gestión edil que deriva en la falta de obras para la ciudad de La Paz y en la ausencia de fiscalización y transparencia ante el Concejo Municipal”.

Ministro Pary confirma pago del bono Juancito Pinto desde el 9 de octubre

El ministro de Educación, Edgar Pary, confirmó este domingo el pago del bono escolar Juancito Pinto a partir del 9 de octubre hasta el 2 de diciembre a través de 27 entidades bancarias y cooperativas habilitadas a nivel nacional.

Dijo que los beneficiarios serán 2.340.000 estudiantes del nivel primer, secundario y educación especial para lo cual han presupuestado 477 millones de bolivianos aportados por 27 empresas estratégicas del Estado.

Licencian a premilitares de las FFAA y comandante del Ejército llama a preservar la disciplina

Las Fuerzas Armadas licenciaron este sábado a miles de jóvenes premilitares en diferentes unidades al haberse cumplido satisfactoriamente el periodo de entrenamiento y formación militar en distintos cuarteles del país.

Informan que, durante un año, los premilitares recibieron una rigurosa preparación en diversas áreas, incluyendo disciplina, valores cívicos, entrenamiento físico, conocimientos generales y habilidades militares básicas. 

Madidi, Tariquía y Yasuní: se articulan áreas protegidas de Ecuador y Bolivia

La Paz, septiembre de 2024 (ANA).- Se trata de los parques Madidi (La Paz) y Tariquía (Tarija) en Bolivia con Yasuní en Ecuador, este último que ha logrado la categoría de área intangible y tanto el ingreso como toda actividad depredadora están prohibidas en el sector, en beneficio de los pueblos que viven allí en aislamiento. Ahora, representantes de estas áreas protegidas sacaron un comunicado conjunto que reivindica la lucha unitaria por la defensa de sus territorios.