Gente

Promulgan ley que declara a Potosí en emergencia departamental por déficit hídrico

Ante la crisis por el agua que continúa golpeando a varias regiones del país, el gobernador de Potosí, Marco Antonio Copa, promulgó este miercoles la ley 185/2013 que declara emergencia departamental por déficit hídrico.

La norma fue tratada y aprobada la pasada jornada en la Asamblea Legislativa Departamental por la situación que atraviesan al menos 15 municipios que se emitieron similar declaratoria en pasadas semanas.

Mujeres bolivianas, las verdaderas víctimas del calentamiento global: una cruda realidad

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En un mundo donde la crisis climática se acerca peligrosamente a su punto de ebullición, las mujeres bolivianas emergen como las principales damnificadas. Según los activistas medioambientales, encabezados por Kiyomi Nagumo, el calentamiento global ha llevado al planeta a una etapa crítica, afectando desproporcionadamente a las mujeres en Bolivia y en todo el mundo por las consecuencias devastadoras del cambio climático.

Cifabol advierte que fábrica estatal de medicamentos ocasionará competencia y sugiere que se articule al sector privado

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) advirtió que existirá competencia la creación de la Empresa Pública Productiva Laboratorio Industria Farmacéutica Boliviana (Lifab) y sugirió que se pueda articular al sector privado.

Su implementación no fue rechazada por el sector, sin embargo, existe “incertidumbre” en la información sobre los productos que se vayan a elaborar cuando ingrese en funcionamiento, afirmó a ERBOL, el presidente de Cifabol, Javier Lupo.

INTI presenta sus iniciativas de buenas prácticas en la Feria EXPOSUR en Tarija

Droguería INTI participa de la Feria Internacional EXPOSUR 2023, la vitrina comercial más importante de Tarija que se lleva a cabo en el campo ferial de San Jacinto. 

En esta versión, participarán más de 300 expositores de una veintena de sectores predispuesto a comprar, vender y compartir en torno a la actividad. 

Lanzan tarifa solidaria en telefonía móvil para beneficiar a más de 100.000 personas con discapacidad

El Ministerio de Salud y Deportes y la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) lanzaron este lunes el beneficio de la “Tarifa Solidaria”, destinado a 102.689 personas con discapacidad, en el servicio de telefonía móvil.

El servicio permitirá la reducción en el costo de llamadas de voz a Bs 0,50 el minuto, el envió de SMS en horario normal de Bs 0,12 y la reducción del Megabyte para el acceso a internet de Bs 0,008.

El Alto: Heridos de 2003 denuncian abandono y rechazan a quienes se ‘llenan la boca y los bolsillos’ hablando de octubre

Un grupo de los heridos de las jornadas de 2003, que ahora tienen secuelas por esas lesiones, protestaron en la ciudad de El Alto, denunciando el abandono de las autoridades, puesto que ahora bregan por tener una fuente laboral digna y una reparación económica.

Reaccionaron después de que se proclamara como victoria el arreglo judicial en Estados Unidos, donde Gonzalo Sánchez de Lozada aceptó pagar indemnización a algunas familias de fallecidos que lo demandaron judicialmente en ese país.  

Caos y gritos en la implementación del ordenamiento vehicular en la Ceja de El Alto

Autoridades implementaron desde este lunes el ordenamiento vehicular en la Ceja de El Alto, sin embargo, se ha generado una situación caótica, con confusiones y reclamos de parte de choferes que rechazan la medida por haber sido poco socializada.

“Ha sido un poco caótico”, reconoció el secretario municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi.

Una Sala Constitucional concede tutela y dispone un nuevo estudio sobre la calidad del agua en La Paz

La Sala Constitucional Primera de La Paz concedió este viernes la tutela solicitada por la Defensoría del Pueblo, y determinó que el Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro), en un plazo de 72 horas hábiles, deba brindar el nombre del laboratorio que pueda realizar los nuevos análisis sobre la calidad del agua que se distribuye en la sede de gobierno.

Clubes de astronomía y estudiantes organizan la observación del eclipse de Sol en Bolivia

Varios clubes de astronomía y estudiantes de universidades y unidades educativas organizan en diferentes ciudades de Bolivia la observación y el registro del eclipse anular de Sol del próximo sábado 14 de octubre de 2023 con el montaje de telescopios, cámaras fotográficas y equipos especiales que incluirán filtros solares que protegerán los ojos de la ciudadanía participante.

Rescatan a un puma cachorro en Tarija que se encontraba al interior de una vivienda

Personal de Zoonosis rescató en las últimas horas a un puma cachorro de ocho meses de edad que se encontraba al interior de un domicilio, ubicado en el barrio Morros Blancos, de la ciudad de Tarija. Se evalúa su salud para luego determinar su destino.      

El animal habría ingresado a la vivienda y ante la presencia de unos canes que lo intimidaron, subió hasta lo alto de un árbol, lugar donde pasó la noche hasta el día siguiente, informó el ambientalista Gonzalo Torrez, anoticiado del hallazgo.