Gente

Alcaldía de El Alto fumiga centros de abasto

La Comuna Alteña realizó el fumigado de varios mercados en diferentes distritos de la urbe, con el fin de prevenir el coronavirus.

La actividad se llevó a cabo en los mercados de Villa Tunari, Amor de Cobre, 25 de Julio, Virgen de la Candelaria, Luis Pampa y Felipe de Seque, Sector II.

El objetivo fue realizar una limpieza progresiva y en coordinación con las diferentes asociaciones que componen estos centros de abasto, con el fin de brindar seguridad al público.

“Estamos viviendo con pan y Yupi”: Vendedores de la calle piden víveres

Representantes de los vendedores de la calle de La Paz y El Alto llegaron a la plaza Murillo este jueves para pedir a la presidenta Jeanine Añez que se los apoye con víveres, puesto que debido a la cuarentena dejaron de trabajar y carecen de alimento.

“Estamos viviendo directamente a plan de pan con Yupi. Ya no podemos más. Señora presidenta está dando bonos, pero también piense en la población de la calle, que vive debajo del puente, que también somos seres humanos”, dijo el secretario general de la asociación de vendedores, Richard Ramos.

Presentan recomendaciones contra la violencia machista durante la emergencia del COVID-19

Este miércoles entidades del Estado y organizaciones no gubernamentales presentaron recomendaciones a seguir para combatir la violencia contra las mujeres y la niñez, durante la emergencia ocasionada por la pandemia mundial del coronavirus. 

“En contexto de emergencia aumentan los riesgos de violencia contra las mujeres y las niñas, debido al aumento de las tensiones en el hogar y puede también aumentar el aislamiento de las mujeres”, señala un comunicado firmado por las instituciones.

La Paz: Ancianos en situación de calle serán acogidos en centro “Rosaura Campos”

El Director del SEDEGES La Paz, Mario Cáceres, informó este domingo que durante los días de cuarentena nacional, los adultos mayores en situación de calle serán acogidos en el Centro Transitorio “Rosaura Campos” para evitar sean expuestos al peligro de contagio de coronavirus.

Precisó que a fin coadyuvar con la atención de esta población vulnerable, se brindará el servicio de acogimiento transitorio y así garantizar que los mismos puedan contar con una atención integral.

Viva suspende los cortes de servicio por falta de pago

Viva Nuevatel ha anunciado que, como respuesta a las medidas anunciadas por el gobierno, a partir de la fecha y hasta nuevo aviso, ha suspendido el corte en sus servicios por facturas impagas.

Los usuarios de los servicios que brinda la telefónica y que tengan pagos pendientes seguirán recibiendo las prestaciones de Viva Nuevatel, de acuerdo a un comunicado de la empresa.

Universidad de Los Andes firma convenio con dos institutos para que estudiantes logren licenciatura

La Universidad de Los Andes firmó convenios con los institutos tecnológicos Escuela Pedro Domingo Murillo y tecnológico Puerto de Mejillones de la ciudad de El Alto, con el objetivo de que estudiantes con certificación del nivel técnico puedan continuar su formación para lograr la licenciatura.  

Banco FIE aboga por el empoderamiento de las mujeres en foro nacional

En el marco del “Encuentro Nacional de Mujeres: Oportunidades y Políticas comerciales para empresarias y emprendedoras” organizado por el  Viceministerio de Comercio Exterior, Banco FIE, a través de la presidenta de Directorio, Ximena Behoteguy, destacó que el empoderamiento económico es una tarea pendiente e indispensable para reducir la desigualdad, la pobreza y lograr equidad e igualdad de género, como un camino esencial para una sociedad inclusiva. 

Decenas de estudiantes son intoxicados con refrigerio en Pailón

En el municipio soyero de Pailón, en el departamento de Santa Cruz, decenas de estudiantes de colegio sufrieron síntomas de intoxicación, tras ingerir un refrigerio que fue repartido en actividades por el Día Internacional de la Mujer

Los estudiantes que pertenecen a las unidades educativas San José, 13 de Mayo, Carlos Gómez y San Juan fueron ingresados al hospital del municipio de Pailón, reportó radio Arco Iris para la Red ERBOL.

Vendedoras de pescado cumplen una semana de huelga de hambre en El Alto

Un grupo de 60 mujeres vendedoras de pescado en la ciudad de El Alto cumple una semana de huelga de hambre ante la negativa de la Alcaldía Municipal de cumplir la Resolución Constitucional N° 171/2019 emitida el 23 de octubre de 2019 que ordena la restitución de 255 puestos de venta a favor de la Asociación de Comerciantes Minoristas Central Pescaderas de la Ciudad de El Alto en la zona Villa Tunari del Distrito 4.