Gente

Enfermo de Covid: No confíen en las pruebas rápidas ni la medicina natural

“Lo que voy a decir solamente uno que está internado puede decir: cuando ya tenemos el 25 por ciento del pulmón infectado es grave. Por eso no confíen en la medicina natural ni las pruebas rápidas”, dijo el profesor Alex Morales, dirigente del Magisterio Urbano de El Alto, internado hace diez días en el Hospital de Cotahuma de La Paz.

Segip anuncia cierre temporal de su oficina en Viacha a partir de este lunes por un caso de Covid

El Servicio General de Identificación Personal (Segip) informó sobre el cierre temporal de su oficina del Municipio de Viacha a partir de este lunes, debido a un caso de coronavirus que se registró en sus dependencias.

El comunicado indica que la medida busca resguardar la salud de los usuarios y de la población. Explica que uno de sus operadores dio positivo, por lo que la institución se vio obligada a cerrar esta oficina hasta nuevo aviso.

Drama por la COVID: trabajadores del Psiquiátrico claman auxilio entre lágrimas

El coronavirus llegó hasta el Instituto Psiquiátrico Gregorio Pacheco de Sucre, causando varias muertes y bajas en el personal de salud del centro médico. 

“Nuestros compañeros están cayendo poco a poco, nuestros pacientes viven em este centro y necesitan ayuda”, expresó llorando Teófila Diaz, representante de los dependientes del Psiquiátrico.    

De acuerdo a los últimos datos, se tiene que 16 funcionarios dieron positivo por la COVID y adicionalmente también dos pacientes. 

ALER felicita a Erbol y destaca labor en defensa de los más necesitados

La Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER) expresó este sábado su felicitación a Educación Radiofónica de Bolivia (Erbol) por su 53 aniversario y destacó la labor en defensa de los intereses del pueblo boliviano.

Señala que la labor educativa y comunicativa de Erbol es ampliamente conocida no sólo en Bolivia, sino en Latinoamérica y en el mundo. 

Diálogo intercultural y construcción de paz: los desafíos de ERBOL en sus 53 años

Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL) celebra este 18 de julio 53 años de vida institucional al servicio del país. En un nuevo aniversario, la red nacional asume el desafío de aportar al diálogo intercultural y la construcción de la paz, desde una perspectiva de diversidad con miras generar espacios de encuentro.

La misión institucional de ERBOL se expresa en las palabras de su directora Inés Gonzales:

En Portachuelo implementan el “corona-móvil” para realizar pruebas rápidas a la población

La Alcaldía de Portachuelo (Santa Cruz) y el Hospital Municipal implementaron el funcionamiento de una ambulancia denominada “corona-móvil”, el cual apoya para la realización de pruebas rápidas y gratuitas de COVID-19, reportó radio María Auxiliadora de la Red ERBOL.

A través de esta iniciativa, los vecinos del área urbana y comunidades que tengan alguna sintomatología de la enfermedad, pueden realizarse la prueba.

La pacificación: el último gran legado de Eugenio Scarpellini para Bolivia

El “Monseñor de la Pacificación”, el “Pastor de la Democracia”. Esos son algunos de los títulos con que se recuerda a Eugenio Scarpellini.

El aporte del Monseñor por su labor de más de 30 años en Bolivia fue destacado ampliamente por organizaciones y personalidades, sin embargo, varios coincidieron en señalar que el gran legado del Obispo de El Alto para el país es la pacificación de noviembre de 2019 cuando, en medio de un conflicto violento, lideró el diálogo que reencaminó a Bolivia en la senda de la paz y democracia.

Samsung presentó el “Mega Teléfono”Galaxy M31 para el mercado boliviano

Samsung realizó un evento digital para presentar al nuevo miembro de su familia: el Galaxy M31. El lanzamiento contó con la participación de Sebastián Putz, Claudia Peña, “La Piña”, Juan Pablo Vásquez de TecnoBit y Gina “Meow Juega”, que destacaron las cualidades de este equipo, denominado el “Mega Teléfono”. El nuevo smartphone permitirá a los usuarios, disfrutar de una “Mega” pantalla y cámara, además de realizar más actividades con el “Mega Telefono” sin quedar sin batería.

Una pluralidad de artistas rinde homenaje a La Paz cantando el Himno

El aniversario de la Revolución del 16 de julio de 1809 encuentra al departamento de La Paz en medio de un crecimiento de contagios debido a la pandemia del coronavirus y de la consecuente suspensión de actividades de homenaje. 

Empero aquello no ha sido obstáculo para que una pluralidad y diversidad de numerosos artistas que a través de sus vidas y discursos artísticos, logren unir edades, estilos, tendencias, ritmos, colores de piel, condiciones, situaciones y públicos graben su propia versión del Himno a La Paz.  

Huanuni: Despojan de su única fuente de ingresos a mujeres en plena pandemia

En el centro minero de Huanuni, en el llamado sector Patiño, varias mujeres denunciaron que través de una orden administrativa las desalojaron de sus casetas de venta que eran sus fuentes de ingreso con que mantenían a sus familias, preparando comida para los trabajadores mineros. 

El argumento de la funcionaria administrativa es que el área industrial debe estar expedita de acuerdo a presuntas disposiciones internas, reportó radio Horizontes para la Red ERBOL.

Estos fueran algunos de las expresiones de las distintas mujeres vendedoras que de un día para otro: