Nacional

Ministro de Trabajo presenta renuncia irrevocable al cargo

El ministro de Trabajo, Óscar Mercado, presentó su renuncia irrevocable al cargo que ejerció desde diciembre de 2019.

La noticia fue confirmada por el Ministerio de Trabajo mediante comunicado. A su turno, Mercado en redes sociales expresó su agradecimiento con Jeanine Añez y agregó que "no fue fácil trabajar en momentos tan complejos como los vivimos, pero puse todo mi esfuerzo y amor por mi patria". 

Oscar Ortiz deja el Ministerio de Economía por discrepancias internas

ACTUALIZADO

El ministro de Economía Oscar Ortiz informó la mañana este lunes su alejamiento del cargo por discrepancias internas en el gabinete  ministerial y porque no está dispuesto a firmar el decreto que facilite la devolución de acciones de Elfec a los socios de Comteco en Cochabamba, anunciado por la presidenta Jeanine  Añez y defendido por el ministro de Gobierno Arturo Murillo el pasado 14 de septiembre.

Médicos anuncian que padre Mateo reforzaría huelga por 10% para salud

Un piquete de médicos cumple este lunes el quinto día de huelga de hambre como una medida de presión a la Asamblea Legislativa para que apruebe el proyecto de ley que destine el 10 por ciento del Presupuesto General del Estado al sector de la salud pública.

El secretario ejecutivo del SIRMES-La Paz Fernando Romero anunció que este martes el padre Mateo podría sumarse al piquete de huelga de hambre para “tener una voz más fuerte hacia todo el país y decirle que un partido que está pidiendo los votos del pueblo le está negado salud al pueblo”.

Santa Cruz: hay 22 incendios y avión Hércules recién llegaría la próxima semana

Los incendios no dan tregua en la Chuquitania donde registran 22 incendios en el departamento de Santa Cruz, mientras el Ministerio de Defensa continúa en trámites para contratar los servicios del avión Hércules C130 en reemplazo del Supertanker que trajo el año pasado el gobierno del MAS para luchar contra los incendios.

En el MAS analizan ley corta para evitar privatización de empresas

El senador del MAS Efraín Chambi informó este domingo que está en evaluación un proyecto de ley corta para evitar actos administrativos del Ejecutivo destinados a privatizar algunos bienes del Estado, como la devolución de acciones de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica e Cochabamba  (Elfec), y la reducción de rutas y frecuencia de vuelos de BoA en favor de la empresa Amaszonas.

El Alto: Mujer que asesinó a su esposo de 87 años fue sentenciada a 30 años de cárcel

El Fiscal Departamental de La Paz, Marco Antonio Cossío, informó que el Juzgado 5° en lo Cautelar de la ciudad de El Alto dictó sentencia de 30 años de cárcel sin derecho a indulto a cumplirse en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes contra  Fausta A. de Q, de 65 años de edad al encontrarla autora del asesinato de su esposo Miguel  J.A., de 87 años.

Corte IDH inicia este lunes audiencias por reelección como derecho humano

A partir de las 10:30 de este lunes la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) iniciará audiencias virtuales para recibir argumentos de gobiernos, entidades y personalidades para, que en el marco de una Opinión Consultiva solicitada por Colombia, el organismo interamericano diga si la reelección presidencial indefinida es un derecho humano como se pronunció el Tribunal Constitucional de Bolivia y otros países de gobiernos socialista en América Latina.

Melgar: Casos de estupro probarán encubrimiento o no de Argentina a Evo

El viceministro de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción Guido Melgar informó este domingo que hasta el momento hay dos denuncias por estupro contra el expresidente Juan Evo Morales y cuando salga el requerimiento del Ministerio Público convocando a declarar, se conocerá el grado de encubrimiento que brinda el gobierno argentino al exmandatario actualmente refugiado en ese país.

Issa dice que varias llamadas de contacto visual con Clavijo motivaron la exhumación

El viceministro de Régimen Interior Javier Issa informó este domingo que bastantes llamadas motivaron al ministro de Gobierno Arturo Murillo solicitar la exhumación de los presuntos restos del exteniente de la Policía Boliviana Jorge Clavijo y advirtió que si no corresponden, varias exautoridades podrían estar comprometidas con la justicia.