Nacional

La Paz: Se mantienen las restricciones y horarios este fin de semana

Las restricciones de circulación peatonal y vehicular hasta las 16.00, además del horario límite hasta las 15.00 para funcionamiento de las actividades económicas en el municipio de La Paz, se mantienen vigentes este fin de semana, para evitar el riesgo de rebrote del coronavirus, informó la Alcaldía.

La decisión se asume por recomendación médica del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz, con base en el reporte sanitario del Servicio Departamental de Salud (Sedes).

Piérola: "hicieron pisar el palito a López" en el caso gases lacrimógenos

La diputada Norma Piérola, integrante de la Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa que investigó la compra de agentes químicos para la Policía Boliviana, dijo este viernes que el informe final identificó un daño económico de cinco a seis millones de dólares que se ejecutaron a través de dos cartas de créditos emitidas por el Banco Central de Bolivia.

Toman el piso 8 de la Casa Grande en demanda de devolución de aportes AFP

Dirigentes del movimiento que exige la devolución de aportes realizados a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) tomaron este viernes el piso 8 de la Casa Grande del Pueblo, y se declararon en huelga de hambre exigiendo una respuesta del Gobierno a su demanda.

El portavoz del movimiento, Antonio Gutiérrez, indicó que los dirigentes tenían una reunión con viceministros y los ministros del área correspondiente económica, pero las autoridades no tuvieron voluntad de atender su pedido, por lo cual decidieron asumir la medida de presión.

Unidad Nacional se define y llama a emitir voto útil por Carlos Mesa

La Unidad Nacional (UN) hizo conocer este viernes una definición partidaria y llamó a los bolivianos a emitir un voto útil por la candidatura de Comunidad Ciudadana que postula a Carlos Mesa y aclaró que lo hace por la necesidad de evitar el retorno del MAS.

El jefe de ese partido Samuel Doria Medina y la subnacional Soledad Chapetón y otros dirigentes, difundieron un video a través de las redes sociales, donde afirman que su decisión refleja el criterio nacional de ese partido.

Issa: Gobierno tiene listo un plan de contingencia ante posible convulsión poselectoral

El viceministro de Régimen Interior Javier Issa aseguró que el gobierno tiene listo un plan operativo de contingencia entre la Policía Boliviana y el Ejército, ante posibles actos de convulsión social en las calles anunciados por el MAS después de las elecciones del 18 de octubre.  

Afirmó que, desde su particular criterio, el MAS se está preparando para convulsionar el país. “Lo que pasa es que el Movimiento al Socialismo sabe que va perder, no sé si en primera o segunda vuelta, pero sabe que va a perder”.

Caso gases lacrimógenos: Comisión legislativa recomienda procesar a cuatro ministros

La Comisión Especial Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que investiga el caso gases lacrimógenos, aprobó su informe conclusivo el cual recomienda iniciar proceso penal contra cuatro ministros de Estado y el presidente de la Aduana, Waldo Ramos, por no brindar información sobre el caso.

Chile anuncia “aproximación progresiva” con Bolivia, pero da por desechada la aspiración marítima

A dos años del fallo de La Haya, el Gobierno de Chile anunció este jueves que impulsará una aproximación progresiva con Bolivia, pero en el marco del Tratado de 1904 y la sentencia de la Corte Internacional de Justicia, dando así por desechada la aspiración marítima boliviana.

El anuncio fue realizado por el canciller chileno Andrés Allamand, a propósito de la reunión que tuvo el presidente de ese país Sebastián Pinera con los agentes del caso y exautoridades para conmemorar el fallo.