Nacional

Fiscalía solicitará sello azul de Interpol contra exministros Murillo y López

La Fiscalía anunció que requerirá ante la Interpol la activación del sello azul en contra de los exministros Arturo Murillo y Luis Fernando López, sindicados por el caso gases lacrimógenos.

El fiscal Fernando Atanacio indicó que la notificación azul servirá para determinar si los exministros están fuera o en el interior del país.

Señaló que la diligencia para activar el sello azul se realizará este martes o máximo hasta el miércoles.

Iván Arias anuncia candidatura para alcalde de La Paz y perfila alianza con el “Tata” Quispe

El exministro de Obras Públicas, Iván Arias, anunció este martes su candidatura a la Alcaldía de La Paz, en una fórmula en la cual pretende incluir a Rafael “Tata” Quispe, quien será postulante a Gobernador.

Manifestó que su intención es buscar la unidad y evitar la dispersión que, según afirmó, puede ser la perdición como ocurrió en las elecciones nacionales.  

Puente asume como Viceministro de Defensa y Rodríguez vuelve a Lucha Contra el Contrabando

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, posesionó este martes a dos viceministros de su cartera.

El militar de carrera Gonzalo Renán Rodríguez volvió a ser posesionado en el cargo de Viceministro  de Lucha Contra el Contrabando. El coronel ya ejerció el mismo puesto durante el anterior Gobierno del MAS.

Como Viceministro de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral fue nombrado el almirante José Manuel Puente Guarachi, quien fue Comandante de las Armada.

Añez: Cualquier juicio que inicie el MAS no es independiente

La expresidenta Jeanine Añez afirmó este martes que cualquier juicio iniciado por el MAS no es independiente, por lo cual pide investigación imparcial y con observadores internacionales.

El MAS, en la anterior legislatura, ya aprobó un informe que recomienda enjuiciar a Añez por los hechos de de violencia que terminaron con varios fallecidos en 2019. Tambièn se espera la llegada de un grupo de expertos de la Comisiòn Interamericana de Derechos Humanos para indagar el caso.

Lomerío ratifica su voluntad de continuar con el proceso de su autonomía indígena

Fuente: CICOL TCO

La Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío (CICOL) ratificó este lunes, en la asamblea extraordinaria que realizaron junto a las y los representantes de las comunidades que conforman el territorio indígena de Lomerío, en Santa Cruz, su decisión de continuar con el proceso autonómico y aprobar su estatuto autonómico a través de sus normas y procedimientos propios, en el marco de la Ley N° 1198 que modifica la Ley Marco de Autonomías para este cometido. 

Coronel Jhonny Aguilera asume como Comandante de la Policía

El coronel Jhonny Aguilera Montecinos fue posesionado este lunes como nuevo Comandante General de la Policía Boliviana. El juramento estuvo a cargo del presidente Luis Arce Catacora. 

“Hoy 16 de noviembre de 2020 comienza un nuevo ciclo de nuestra Policía Boliviana, un nuevo ciclo de reinstitucionalización bajo estos tres ejes esenciales: disciplina, dignidad e institucionalidad la institucionalidad”, manifestó el presidente Arce.

COVID: Ministro de Salud señala que habrá rebrote y se lo prevé para mayo o junio

El ministro de Salud, Édgar Pozo, manifestó este lunes que se vendrá un rebrote de casos de COVID-19, sin embargo, señaló que el mismo se espera para los meses de mayo o junio del próximo año.

Señaló que aún no se tiene estimado si el rebrote será fuerte o débil, pero sí se presentará.

“Que sí va a haber un rebrote es cierto, pero no está calificada todavía la posibilidad de que tenga una intensidad muy grave o no para la población. Eso estamos analizando con nuestro equipo técnico”, dijo Pozo.

Violencia y enfrentamientos en elección de la directiva de la Brigada Parlamentaria cruceña

La previa de la sesión de la Brigada Parlamentaria Cruceña para elegir este lunes a su directiva terminó convirtiéndose en una batalla campal donde fueron agredidos no solamente militantes de uno de los bandos en pugna, sino también algunos de los propios flamantes legisladores e incluso hasta algunas periodistas.

Dirigente campesino pide reponer el lema de “Patria o Muerte” en las FFAA

Tras la posesión del nuevo Mando Militar, el ejecutivo de la Confederación Sindical Único de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Jacinto Herrera, pidió este lunes que el lema de “Patria o Muerte, Venceremos” sea repuesto en las Fuerzas Armadas.

Dicha consigna fue instaurada en el anterior gobierno del MAS, pero fue suprimida durante el mandato transitorio de Jeanine Añez.

El dirigente Herrera señaló que el lema “Patria o Muerte” fue establecido durante muchos años y que ahora debe ser repuesto.