Nacional

Caso libreta de Evo: Emitieron orden de aprehensión contra Murillo, Issa y coronel Rojas

El Ministerio Público ya emitió una orden de aprehensión contra el exministro Arturo Murillo, el exviceministro Javier Issa y el exjefe de la FELCC, coronel Iván Rojas, acusados por la desaparición de la libreta militar de Evo Morales, informó el coronel Luis Fernando Guarachi, jefe de anticorrupción en La Paz.

El caso fue abierto por robo, después de que en febrero Morales denunció que su libreta había sido sustraída de poder de su abogada Patricia Hermosa, cuando ésta fue detenida por la Policía.

Comité pro Santa Cruz llama a partidos a Cumbre por la Unidad para encarar subnacionales

El Comité por Santa Cruz convocó a los partidos políticos y agrupaciones a una Cumbre por la Unidad, para el próximo jueves 26 de noviembre, con el objetivo de encarar las elecciones subnacionales en conjunto con un solo frente que compita contra el Movimiento al Socialismo (MAS).

El presidente cívico Rómulo Calvo manifestó que se ha aprendido de las malas experiencias del pasado, ocurridas por las candidaturas separadas, por lo cual considera que la unidad es la única forma de tener un país mejor y una política diferente.

Santa Cruz: Padres toman Alcaldía de San Pedro y bloquean por canasta estudiantil

Padres de familia del municipio de San Pedro, en el departamento de Santa Cruz, tomaron este viernes la Alcaldía local e instalaron un bloqueo en demanda de la entrega de una canasta estudiantil con los recursos del desayuno escolar 2020, reportó radio Audio Bosco de la Red ERBOL.

Los manifestantes pusieron un candado en el ingreso de la Alcaldía, además de carteles, impidiendo el ingreso de personas. También instalaron el bloqueo al ingreso del municipio de San Pedro.

Diputado del MAS sugiere que Diego Pary dé un paso al costado

Tras conocerse la designación de quien fuera Canciller en el gobierno de Evo Morales, Diego Pary, como Embajador de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas, el diputado del MAS, Andrés Flores, sugirió que el exministro debería dar un paso al costado.

“Yo creo que debería dar un paso al costado por el Instrumento Político”, expresó respecto al nombramiento de quien fuera uno de los allegados a Morales antes y durante su caída en noviembre de 2019.

SIRMES advierte que no permitirá el retorno de los médicos cubanos

El Sindicato de Ramas Médicas en Salud Pública (SIRMES) del departamento de La Paz, advirtió al Gobierno que no permitirán el retorno de las brigadas médicas cubanas puesto que se debe dar prioridad a los médicos así como especialistas bolivianos que se forman en otros países.

“No hay la mínima posibilidad de que nosotros aceptemos de que vengan las brigadas cubanas”, anunció el dirigente del sindicato médico Fernando Romero en entrevista con ERBOL.

Romero reflexionó que “somos el país que tiene menos médicos contratados con ítems y el que tiene más médicos desocupados”.

Posesionan a nuevos Presidente de YPFB y Director de la ANH

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, posesionó este jueves a Wilson Zelaya como Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y a Germán Daniel Jiménez como Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Zelaya en el pasado fue Gerente de YPFB Transporte. En su discurso, señaló que la estatal petrolera se encuentra “herida” y atraviesa momentos de pérdidas económicas y estancamiento, después de una etapa de poca transparencia.

Lazcano vuelve como Viceministro de Seguridad Ciudadana y Rodas asume en Régimen Interior

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, posesionó este jueves a dos viceministros de la cartera que dirige.

Como Viceministro de Seguridad Ciudadana asumió Gonzalo Lazcano, quien ya en 2015 ejerció el mismo cargo cuando fue designado por el entonces ministro Hugo Moldiz.

En el puesto de Viceministro de Régimen Interior asumió Emilio Rodas, quien en el anterior gobierno del MAS fue Viceministro de Autonomías y Viceministro de Empleo.

Senkata: Defensoría del Pueblo denuncia impunidad y ONU llama a investigar

En los actos de desagravio realizados este jueves conmemorando un año de las muertes de Senkata, la Defensoría del Pueblo solicitó acabar con la impunidad respecto a los autores, mientras que la Misión en Bolivia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH Bolivia) llamó a investigar todo suceso de forma imparcial.

La Defensoría del Pueblo de Bolivia, apuntó como responsable por la impunidad a la Fiscalía.