La Policía refuerza controles en fronteras para evitar el ingreso de organizaciones criminales de Brasil
La Policía reforzó los controles en las fronteras de Bolivia con el Brasil para evitar el ingreso de integrantes de organizaciones criminales luego del megaoperativo en Río de Janeiro que dejó más de 130 muertos.
La instrucción fue emitida a los comandantes departamentales de Pando, Beni y Santa Cruz, para que realicen operaciones en los municipios de San Matías, Puerto Suárez, Guayaramerín y Bolpebra.
El comandante general de la Policía, general Augusto Russo, informó que se dispondrá de personal para identificar puntos críticos por donde pudieran entrar posibles miembros de grupos delictivos del Brasil.
“Lo que pretendemos con las labores y acciones policiales es precisamente evitar aquello (el ingreso de grupos irregulares). Se está desplazando dispositivos estáticos de control en todos aquellos pasos fronterizos habilitados y no habilitados”, afirmó.
La instrucción de la Policía también es la de identificar y aprehender a personas sospechosas vinculadas o sean parte de alguna organización criminal del Brasil. El trabajo estará coordinado con Migración para verificar la situación de todos los ciudadanos extranjeros que ingresen al país.
El despliegue policial surge también luego de pedido del presidente electo Rodrigo Paz al mandatario Luis Arce de activar medidas de seguridad en el país para evitar el ingreso de integrantes de organizaciones criminales, provenientes del Brasil, tras el operativo policial en Río de Janeiro que dejó más de 130 fallecidos.
El operativo en el vecino país fue considerado el “más letal” de la historia de Río de Janeiro. Se ejecutó el 28 de octubre y tenía como objetivo ejecutar órdenes de aprehensión contra miembros del Comando Vermelho, una de las principales organizaciones criminales de Brasil. ///agc
