INDAGAN CAUSAS
Título: 

Dos hermanos mueren por intoxicación en el departamento del Beni

Uno falleció en el Hospital Germán Busch. Foto: redes sociales del centro médico.

Por Radio Patujú

Dos hermanos murieron en el Beni por intoxicación, aunque las autoridades no han establecido el tipo de sustancia que provocó el envenenamiento. Un tercero continúa hospitalizado en Trinidad, mientras que un cuarto hermano salió del hospital por voluntad propia.

Los cuatro hermanos fueron evacuados desde el municipio de Rurrenabaque, la pasada semana, hasta la capital del Beni.

Uno de los hermanos falleció el jueves en el hospital Presidente Germán Busch, mientras que el segundo falleció la noche de este martes en el hospital Obrero.

Las autoridades tomaron muestras de los pacientes y esperan los resultados de laboratorio que podrían establecer la sustancia que provocó la intoxicación.

El hombre que falleció este martes, se había jubilado de la Policía este año. Su hijo llegó a Trinidad desde el departamento de La Paz. El cuerpo sin vida va rumbo a Caranavi donde será sepultado."Mi papá acaba de fallecer”, dijo Roberto Carlos Nay Bernal, mientras esperaba que el cuerpo de su padre sea subido a un automóvil que lo llevará hasta Caranavi, donde recibirá cristiana sepultura.

Nay está convencido de que su padre y sus tres tíos son víctimas del mercurio utilizado en la minería ilegal en el oeste del Beni. Dos hermanos ya murieron intoxicados, el tercero continúa hospitalizado en Trinidad.

El joven de 25 años llegó el viernes a Trinidad en medio de la desesperación y la falta de recursos económicos. Buscó ayuda para que su padre sea evacuado a la ciudad de La Paz donde puedan brindarle una atención médica especializada, pero no la consiguió.

“Quién me lo va a devolver ahora a mi papá”, reclamó. Su padre se jubiló este año de la Policía, planificaba organizar una celebración especial con la familia.

Mientras estaba en el hospital, el padre le contó que a mediados del mes comenzó a sentirse cansado después de tomar agua de un arroyito y de comer pescado. Había llegado al lugar conocido como Arroyo Hondo, en la comunidad San Silvestre, cerca a la población de Rurrenabaque, junto a sus tres hermanos, para preparar la tierra para la siembra de arroz.

“Ya no puedo más llorar, su pérdida es irreparable”, confesó Nay, agotado por los días que pasó al pendiente de su padre y ahora que realizó los trámites necesarios para llevarse el cuerpo.