Trump amenaza con regulación fuerte o incluso cerrar las redes sociales
Las amenazas de Trump se producen luego de que Twitter añadiera por primera vez este martes la mención "verificar los datos" a dos de sus tuits.
Las amenazas de Trump se producen luego de que Twitter añadiera por primera vez este martes la mención "verificar los datos" a dos de sus tuits.
La pandemia global del nuevo coronavirus sigue batiendo récords en estas últimas horas. La prestigiosa Universidad Jhons Hopkins de Estados Unidos a través de su centro que monitorea la expansión de la enfermedad a nivel mundial, mostró este que los contagios confirmados sobrepasan los 5.0047.377 en el planeta.
Asimismo, el centro indica que las muertes ascienden a más de 329.816 habiendo ya superado por mucho a la gripe porcina y la fiebre amarilla en el conteo de las pandemias más letales de la historia.
A la pregunta de cómo se puede lograr una vacuna en un plazo tan acotado, Trump respondió que se iniciaron los trabajos en enero cuando se tuvo la secuencia genética del virus.
El Secretario General de la CAN, Jorge Hernando Pedraza anunció que, a fin de contribuir a la reactivación de la economía en la región andina, se impulsará el comercio electrónico y las ruedas de negocios virtuales entre los países miembros: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) ha gestionado fondos por más de 2 millones de francos suizos para los países andinos, además de brindar asesoría técnica a la Cruz Roja Boliviana, Cruz Roja Ecuatoriana y Cruz Roja Peruana para el desarrollo de sus planes de acción en respuesta a la pandemia de COVID-19.
"Vamos a perder entre 75.000, 80.000 a 100.000 personas. Eso es algo horrible”, dijo Trump.
Corea del Norte efectuó este domingo múltiples disparos contra Corea del Sur a la altura de la zona desmilitarizada (DMZ, según sus siglas en inglés) que divide la península, lo que provocó una respuesta del ejército surcoreano, informó el portal.dw.
Un puesto de guardia surcoreano fue alcanzado por varios tiros del Norte, pero no se han registrado víctimas en el Sur, afirmó la fuente, añadiendo que respondieron con "dos series de disparos y un mensaje de advertencia" de alto al fuego emitidos por megáfono, explicó el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) en un comunicado.
Ante el análisis que se realiza en varios países sobre flexibilizar sus medidas de aislamiento y cuarentena, la Organización Mundial de la Salud (OMS) brindó algunas recomendaciones para que los gobiernos consideren esa decisión, pero además alertó de las consecuencias que podría traer un levantamiento prematuro.
El presidente Alberto Fernández decidió “de hecho” suspender la participación de la Argentina en el Mercosur frente a la decisión de Brasil, Paraguay y Uruguay de avanzar en acuerdos de libre comercio con Corea del Sur, Líbano, Canadá y la India en plena crisis económica agravada por la pandemia del coronavirus, informó este sábado el portal Infobae.
Fuente: Vatican News
Este miércoles se celebra el 50º Día Mundial de la Tierra. El papa Francisco en su catequesis, dedicada plenamente a esta jornada, recordó que hoy es una “oportunidad para renovar nuestro compromiso de amar nuestra Casa Común y de cuidarla, así como a los miembros más débiles de nuestra familia”.