Mundo

La OMS desaconseja tratar con plasma a pacientes de COVID-19

Fuente: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconseja tratar con el plasma de la sangre de pacientes recuperados de covid-19 a personas con síntomas leves o moderados, indicó este martes.

El plasma de personas convalecientes con los anticuerpos producidos por su organismo para luchar contra el coronavirus había ofrecido señales prometedoras al ser administrado por vía intravenosa a otros enfermos de COVID-19.

Desove masivo de tortugas marinas en las costas de Nicaragua

Fuente: AFP

Miles de tortugas marinas desovaron el reciente fin de semana en las costas de Nicaragua, en una de sus últimas arribadas de la temporada y bajo la atenta mirada del Ejército, que protege sus nidos de posibles depredadores, entre ellos el ser humano.

Las tortugas paslama (Lepidochelys Olivacea) realizan arribadas masivas para desovar entre julio y enero en el refugio de vida silvestre de La Flor y Chacocente, en el Pacífico, un lugar protegido donde se preserva esa especie en peligro de extinción, debido al saqueo de sus huevos.

Islandia eleva el nivel de alerta del volcán más activo del país

Fuente: AFP

Islandia elevó este lunes el nivel de alerta de erupción del volcán más activo del país, el Grimsvötn, después de que se detectaran sismos a su alrededor, entre ellos uno de magnitud 3,6.

El nivel de alerta se ha elevado a "naranja" desde "amarillo" debido a la "alta actividad sísmica", según ha informado la Oficina Meteorológica de Islandia en su página web.

Argentina reporta el primer caso de la variante Ómicron del coronavirus

Fuente: AFP

Argentina reportó el primer caso de la variante Ómicron de COVID-19 en un viajero procedente de Sudáfrica, informó el ministerio de Salud en un comunicado.

En un alerta emitido poco antes de la medianoche del domingo, la cartera sanitaria solicitó a la población estar alerta y dispuso "fortalecer la vigilancia epidemiológica y las medidas de prevención en todo el territorio".

El caso hallado corresponde a un hombre de 38 años residente en la provincia de San Luis (oeste) que regresó a Argentina el 30 de noviembre.

Directora del FMI advierte que Ómicron puede desacelerar crecimiento mundial

Fuente: AFP

La nueva variante Ómicron de coronavirus podría desacelerar la recuperación económica mundial tras la pandemia, estimó la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, este viernes.

"Una nueva variante que puede expandirse rápidamente puede hacer mella en la confianza y en este sentido, probablemente veremos recortes en nuestras proyecciones de octubre sobre crecimiento global", señaló.

México confirma primer caso de la variante Ómicron y descarta cierre de fronteras

Fuente: AFP

México confirmó este viernes el primer caso de la nueva variante del coronavirus Ómicron, en un ciudadano sudafricano que arribó al país el 21 de noviembre, anunció el gobierno, que previamente descartó un cierre de fronteras.

"El primer caso positivo de la variante Ómicron en México es una persona de 51 años proveniente de Sudáfrica; tiene enfermedad leve y voluntariamente se internó en un hospital privado en la Ciudad de México para evitar contagiar", dijo el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en un mensaje en Twitter.

Tras acuerdo México- EEUU, se reanuda política migratoria de la era Trump

Fuente: AFP

México y Estados Unidos acordaron reactivar parcialmente un programa del gobierno de Donald Trump mediante el cual los migrantes deben esperar en territorio mexicano la respuesta a sus solicitudes de asilo en el país vecino, informó este jueves la cancillería.

"México ha decidido que, por razones humanitarias y de manera temporal, no retornará a sus países de origen a ciertos migrantes que tengan una cita para aparecer ante un juez migratorio en Estados Unidos para solicitar asilo", señaló el ministerio en un comunicado.

Sao Paulo cancela celebración de año nuevo por casos de variante Ómicron

Fuente: AFP

Sao Paulo, la ciudad más poblada de Brasil, canceló este jueves las celebraciones de año nuevo para evitar la propagación de la nueva variante Ómicron del coronavirus, una medida tomada después de la confirmación de tres contagios.

"Se cancela el Réveillon por indicación de la vigilancia sanitaria", indicó el alcalde Ricardo Nunes ante periodistas durante una visita en Nueva York, suspendiendo unas celebraciones que reúnen a dos millones de personas en la icónica Avenida Paulista.

Fondo de ONU lanza el símbolo ⓑ para el derecho al cuerpo ante la violencia cibernética

Fuente: AFP

De la misma forma que los creadores de obras tienen sus derechos de autor y las empresas sus propios logos, el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) quiere que las mujeres tengan el derecho a su cuerpo. Para ello ha creado el símbolo ⓑ contra la violencia en las redes.

El símbolo será el nuevo 'derecho de autor' para los cuerpos en la web con el mensaje de que mujeres, jóvenes, minorías raciales y étnicas, comunidad LGBTQ+, que son especialmente "devaluados, explotados y violados" en este espacio.

Variante ómicron: OPS llama a la calma y a ampliar la vacunación

Mientras los expertos trabajan para comprender mejor la variante ómicron, que la OMS ha designado como variante de preocupación, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, hizo un llamamiento a ampliar la vacunación y las medidas de salud pública para garantizar el máximo nivel de protección contra el virus.