Mundo

China aprueba un tratamiento contra el coronavirus

Fuente: AFP

China dio por primera vez luz verde a un tratamiento contra el COVID-19 dos años después de la aparición de la enfermedad en su territorio y en un contexto de recrudecimiento de la pandemia.

En una comunicación publicada el miércoles, la Agencia Nacional del Medicamento indica que acordó una "aprobación de urgencia" para un tratamiento chino contra el COVID-19 a base de anticuerpos monoclonales que se adhieren a la proteína de espiga del coronavirus y reducen su capacidad de penetrar en células humanas.

Vacunación forzada no es admisible ‘bajo ninguna circunstancia’, según la ONU

Fuente: AFP

La vacunación obligatoria “debe siempre respetar los derechos humanos y forzarla no es aceptable”, consideró este miércoles la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.

“Bajo ninguna circunstancia, la gente tiene que ser vacunada a la fuerza, aunque si una persona se niega a cumplir con la obligación de vacunarse puede tener consecuencias legales, como por ejemplo una multa apropiada”, dijo Bachelet en un mensaje de video.

Muere de cáncer exprimera dama peruana Susana de Fujimori

Fuente: AFP

La exprimera dama peruana Susana Higuchi, figura clave en la carrera política de su exesposo el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), murió este miércoles en Lima a causa de un cáncer, informó la familia a través de la red social Twitter.

"Después de una dura lucha contra el cáncer, nuestra madre, Susana Higuchi acaba de partir al encuentro de Dios", anunció su hija y líder opositora, Keiko Fujimori.

Susana Higuchi, hija de emigrantes japoneses, tenía 71 años y estuvo hospitalizada un mes desde noviembre en estado grave de salud.

Pfizer anuncia que su vacuna neutraliza la variante ómicron después de tres dosis

Pfizer y BioNTech anunciaron que los resultados de un estudio de laboratorio demuestran que los anticuerpos inducidos por su vacuna contra la COVID-19 neutralizan la variante ómicron del SARS-CoV-2 después de tres dosis.

Según publicó Pfizer, el estudio indica que dos dosis pueden no ser suficientes para proteger contra la infección con la variante ómicron, pero las personas vacunadas aún pueden estar protegidas contra formas graves de la enfermedad.

El Presidente de Perú evita juicio político de destitución

Fuente: AFP

El Congreso de Perú, controlado por la oposición derechista, desestimó este martes llevar a juicio político de destitución al presidente de izquierda Pedro Castillo.

"No ha sido admitida la moción" de vacancia presidencial, declaró la jefa del Congreso, María del Carmen Alva, luego que el pedido de llevar a juicio político a Castillo consiguiera solo 46 votos en el plenario (se necesitaban 52 para aprobarla), 76 en contra y cuatro abstenciones.

La OMS desaconseja tratar con plasma a pacientes de COVID-19

Fuente: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconseja tratar con el plasma de la sangre de pacientes recuperados de covid-19 a personas con síntomas leves o moderados, indicó este martes.

El plasma de personas convalecientes con los anticuerpos producidos por su organismo para luchar contra el coronavirus había ofrecido señales prometedoras al ser administrado por vía intravenosa a otros enfermos de COVID-19.

Desove masivo de tortugas marinas en las costas de Nicaragua

Fuente: AFP

Miles de tortugas marinas desovaron el reciente fin de semana en las costas de Nicaragua, en una de sus últimas arribadas de la temporada y bajo la atenta mirada del Ejército, que protege sus nidos de posibles depredadores, entre ellos el ser humano.

Las tortugas paslama (Lepidochelys Olivacea) realizan arribadas masivas para desovar entre julio y enero en el refugio de vida silvestre de La Flor y Chacocente, en el Pacífico, un lugar protegido donde se preserva esa especie en peligro de extinción, debido al saqueo de sus huevos.

Islandia eleva el nivel de alerta del volcán más activo del país

Fuente: AFP

Islandia elevó este lunes el nivel de alerta de erupción del volcán más activo del país, el Grimsvötn, después de que se detectaran sismos a su alrededor, entre ellos uno de magnitud 3,6.

El nivel de alerta se ha elevado a "naranja" desde "amarillo" debido a la "alta actividad sísmica", según ha informado la Oficina Meteorológica de Islandia en su página web.

Argentina reporta el primer caso de la variante Ómicron del coronavirus

Fuente: AFP

Argentina reportó el primer caso de la variante Ómicron de COVID-19 en un viajero procedente de Sudáfrica, informó el ministerio de Salud en un comunicado.

En un alerta emitido poco antes de la medianoche del domingo, la cartera sanitaria solicitó a la población estar alerta y dispuso "fortalecer la vigilancia epidemiológica y las medidas de prevención en todo el territorio".

El caso hallado corresponde a un hombre de 38 años residente en la provincia de San Luis (oeste) que regresó a Argentina el 30 de noviembre.