Mundo

Chile desplegará a unos 65.000 efectivos de seguridad en el referéndum constitucional

Fuente: EUROPA PRESS

El Gobierno de Chile ha anunciado el despliegue de unos 65.000 efectivos para garantizar la seguridad durante la jornada electoral del 4 de septiembre, en la que los chilenos estarán llamados a decidir si aprueban el nuevo proyecto de Constitución.

Unos 45.000 agentes de Carabineros y más de 25.000 del Estado Mayor Conjunto se encargarán de vigilar un proceso que la ministra del Interior, Izkia Siches, espera que sea "ordenado, tranquilo y en paz", según el diario 'El Mercurio'.

Evacuadas unas 12.000 personas tras el hallazgo de una bomba de la II Guerra Mundial en Berlín

Fuente: EUROPA PRESS

El hallazgo de una bomba de la II Guerra Mundial ha obligado a establecer una zona de exclusión de unos 500 metros en Berlín, lo que según la Policía afecta a unas 12.000 personas.

El artefacto fue localizado durante unas obras en el barrio de Friedrichshain. Las autoridades se han movilizado para desactivarlo y evitar riesgos, pero en un primer momento han ordenado a la población que abandone la zona.

El Gobierno de México da por muertos a los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014

Fuente: EUROPA PRESS

El Gobierno de México ha reconocido este jueves que "no hay indicio alguno" de que sigan con vida los 43 estudiantes de magisterio de Ayotzinapa que desaparecieron en 2014 a las afueras de Iguala (Guerrero), en una operación que, según un nuevo informe, puede catalogarse de crimen de Estado.

Gobierno de China reclama a Hollywood más ‘respeto’ a la cultura y costumbres

Fuente: EUROPA PRESS

El Gobierno de China ha pedido a la industria del cine estadounidense más "respeto" hacia la cultura y las costumbres del gigante asiático, que ha vetado en los últimos el estreno de grandes producciones de Hollywood.

La viceministra del departamento de publicidad del comité central del Partido Comunista, Sun Yeli, espera que "se pueda seguir mejorando la calidad de las películas estadounidenses" mediante la toma en consideración de la idiosincrasia china.

El vicepresidente de Paraguay descarta ahora dimitir tras las acusaciones de EEUU

Fuente: EUROPA PRESS

El vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, ha afirmado este jueves que finalmente no dimitirá del cargo tras ser acusado de corrupción por el Gobierno de Estados Unidos, ya que por ahora no tiene constancia de ninguna denuncia por presunto soborno.

Para la Administración de Joe Biden, Velázquez entra en la categoría de personalidades "significativamente corruptas", una catalogación que le impide visitar el país norteamericano y que, en Paraguay, ha hecho tambalear tanto su cargo actual como sus aspiraciones para las elecciones de 2023.

La OMS investiga si rapidez de propagación de viruela del mono se debe a mutaciones

Fuente: AFP

Varios estudios en curso tratan de determinar si los cambios genéticos en el virus de la viruela del mono están impulsando la rápida propagación de la enfermedad, dijo el miércoles a la AFP la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los dos clados o variantes distintas del virus fueron bautizados clados de la Cuenca del Congo (África central) y de África occidental, por las dos regiones de las que son endémicos.

Al menos tres muertos por una explosión en una mezquita de Afganistán

Fuente: EUROPA PRESS

Al menos tres personas han muerto y más de una veintena han resultado heridas por una explosión registrada este miércoles en una mezquita de Kabul, según un balance provisional de víctimas difundido por una ONG.

Un portavoz de la Policía de Kabul, Jalid Zadran, ha explicado a la agencia DPA que el incidente, ocurrido en la zona de Kotal-e-Khairkhana, ha coincidido con el rezo vespertino, por lo que los medios locales anticipan que puede haber un gran número de víctimas.

El Papa Francisco pide no olvidar ‘al pueblo atormentado’ de Ucrania

Fuente: EUROPA PRESS

El Papa ha instado en la audiencia general de este miércoles a no olvidar "al pueblo atormentado" de Ucrania que fue invadida en febrero por las tropas del ejército ruso.

"Mi pensamiento va a Ucrania, no olvidemos a ese pueblo martirizado", ha dicho el pontífice que ha elogiado a Polonia por la acogida que ha brindado a los refugiados ucranianos.