Mundo

Hallado en Portugal un enorme dinosaurio saurópodo

Fuente: AFP

Paleontólogos portugueses y españoles exhumaron a principios de agosto, en el jardín de una casa del centro de Portugal, la osamenta fosilizada de un dinosaurio que podría ser el mayor saurópodo descubierto en Europa.

"Es uno de los mayores ejemplares conocidos a nivel europeo, quizás mundial", declaró el lunes a AFP la paleontóloga Elisabete Malafaia, del Instituto Dom Luiz de la Universidad de Lisboa.

Gustavo Petro reclama una mejora en seguridad: ‘Colombia no puede ser el país de las masacres’

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha anunciado este lunes que el Gobierno trabajará para mejorar las condiciones de seguridad en todo el país, bajo la premisa de que "Colombia no puede ser el país de las masacres".

"Le he pedido al ministro de Defensa garantizar la protección de la vida de los colombianos en todo el territorio", ha dicho en Twitter Petro, que confía en pasar página a una "historia de sangre" que sacude al país de forma prácticamente diaria.

La ONU reconoce los esfuerzos de México para lograr ‘el pleno acceso a la verdad’ del caso Ayotzinapa

Fuente: EUROPA PRESS

La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) ha reconocido los esfuerzos de México para lograr "el pleno acceso a la verdad y la justicia" en el caso Ayotzinapa, por el que se acusa al anterior Ejecutivo de mentir y encubrir la desaparición de 43 estudiantes en 2014.

Los expertos examinan el posible final de la erupción del volcán en Islandia

Fuente: EUROPA PRESS

La erupción del volcán islandés Reykjanes, iniciada a principios de agosto, parece haber llegado a su fin, según los servicios de Protección Civil, que no detectan actividad sísmica ni flujo de lava desde el domingo.

Los expertos aún no han declarado el final de la erupción y, de hecho, han advertido de que la actividad podría reanudarse, por lo que han instado a no bajar la guardia, según la cadena de televisión RUV.

El Presidente de Argentina defiende ante la Fiscalía su derecho a criticar actuaciones judiciales

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha negado que sus críticas a la Fiscalía por las acusaciones contra la vicepresidenta, Cristina Fernández, supongan una intromisión en el sistema judicial, en respuesta a una carta crítica del procurador general interino, Eduardo Casal.

Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por infringir sus patentes en el desarrollo de la vacuna a la COVID-19

Fuente: EUROPA PRESS

El laboratorio biotecnológico estadounidense Moderna ha demandado ante los tribunales a la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech a las que acusa de infringir sus patentes sobre ARNm, tecnología fundamental para el desarrollo de la vacuna contra la Covid-19.

Las muertes por COVID-19 en el mundo superan el millón en 2022, según la OMS

Fuente: EUROPA PRESS

El número de muertes confirmadas por COVID-19 en 2022 a nivel mundial ha superado el millón, según ha anunciado este jueves el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La cifra real, sin embargo, es probablemente mucho mayor, ya que aunque en 2021 se registraron más de 3,5 millones de muertes por COVID-19 en todo el mundo, muchos países, entre ellos España, ya no hacen un seguimiento ni notifican los casos y las muertes con la misma precisión.

Biden se compromete ante Zelenski a seguir ayudando a Ucrania a ‘defender su soberanía’

Fuente: EUROPA PRESS

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha garantizado este jueves a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, que la Administración norteamericana "seguirá ayudando a Ucrania y a su población mientras luchan para defender su soberanía".

Los dos mandatarios han hablado por teléfono, un día después de la "agridulce" celebración del Día de la Independencia de Ucrania, como ha reconocido en Twitter Biden. Coincidiendo con esta simbólica fecha, Washington anunció otro paquete de ayuda valorado en unos 3.000 millones de dólares.

La prohibición del aborto se extiende por Estados Unidos

Fuente: AFP

Leyes que prohíben el aborto entran en vigor este jueves en otros tres estados de Estados Unidos, restringiendo aún más el acceso a las interrupciones voluntarias de embarazos dos meses después de la histórica decisión de la Corte Suprema de revertir este derecho.

Según el diario The Washington Post, hay ahora 21 millones de mujeres que tienen prohibida o severamente restringida la posibilidad de realizarse un aborto en 13 estados.