Verdades que matan

Por Mercedes Fernández

Importamos mercurio más que  la India. Somos el primer emisor de mercurio en toneladas año

El mercurio  es un tóxico mortal...

El gobierno dice que disminuirá su importación pero  no lo creo. 

 En Bolivia hay más explotación minera clandestina. Santa Cruz duerme en el tema mientras usufructúan a sus espaldas y con la complicidad de sus autoridades departamentales que no son rectoras,  ni cuidadoras de nada. Solo cuidan su canchón y  su propio plátano. 

Ayer nomás vino a  Santa Cruz, el director de Impuestos Nacionales y destacaba:

QUE  "favorecia al dinamismo económico de #Bolivia, el aporte tributario del Sector Económico de Minerales...."

QUE la minería le reporta ingresos  a Impuestos con 825, 8 millones de bolivianos a marzo de 2025 (115,6%  más que en 2024).

QUE  la actividad económica de de Subtancias y Productos Químicos, le reportó solo hasta marzo de 2025, la suma 196, 2 millones de bolivianos. ( 38,3% más  que en 2024)

MISERIAS.-
SABEMOS  que es una MISERIA y unos montos RIDÍCULOS frente a  la contaminación que provocan y el desplazamiento y exterminio de bosques, ríos pueblos indígenas.

COMO GRAN DATO.-

Un boletín estadístico del Viceministerio de Comercio Interno informa que  #Bolivia es el primer importador más importante de #mercurio a nivel internacional, por el uso principalmente en la minería para separar y extraer el oro de las rocas, arena u otro material.

Cita que a 2020, Bolivia ha importado 165.000 kg de mercurio por un valor de 7.694.000 dólares, seguido por la India con 113.000, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica e Italia. El primer país exportador de mercurio es Tayikistan, seguido de Emiratos Árabes Unidos, India, Japón, Hong Kong y China.

También consideran que Bolivia es el segundo mayor emisor de mercurio en Latinoamérica con 133 toneladas emitidas por año, siendo que el mercurio es considerado uno de los diez metales más tóxicos para el hombre, de acuerdo a la investigación del Centro de Innovación Científica Amazónica (Cincia).