TCP se compromete con un futuro proceso de Reforma Constitucional

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), actualmente con mayoría de magistrados autoprorrogados, ha manifestado este jueves su compromiso con una Reforma Constitucional, en el marco de la nueva legislatura que se instalará luego del proceso electoral.
Mediante un comunicado, el TCP señaló que “una de las tareas fundamentales que se debe llevar adelante con el nuevo Órgano Legislativo, es encarar un proceso de Reforma Constitucional, que sea capaz de recoger la pluralidad de miradas para optimizar la administración de justicia, en beneficio de las y los bolivianos”.
Manifestó su intención de aportar en es tema y sugirió generar un escenario de "Diálogo Institucional".
“… el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia expresa públicamente la convicción de aportar de manera proactiva a los procesos de reforma que se encuentren contemplados por la Constitución Política del Estado”, señala el pronunciamiento.
En el contexto electoral, las dos opciones del balotaje han expresado su intención de realizar reformas a la Constitución Política del Estado.
En semanas anteriores, los cinco magistrados autoprorrogados estuvieron cuestionados después de que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, pidió su renuncia o que esperen a ser echados mediante ley de la Asamblea.
Los autoprorrogados debían culminar su mandato en diciembre de 2023, pero en medio dispusieron la suspensión de las elecciones judiciales. Al final, permitieron elegir a nuevos magistrados del TCP sólo en cuatro de los cinco departamentos del país.