Caso Cáceres: Fiscal sostiene que hubo ‘flagrancia’ y existen elementos para una acusación

El fiscal departamental de Cochabamba, Oswaldo Tejerina, aseveró que hubo “flagrancia” en la aprehensión del exviceministro Felipe Cáceres por presunto narcotráfico, por lo cual no habría mucho que investigar dados los indicios contra el imputado.
La autoridad del Ministerio Público se pronunció después de que la justicia decidió otorgar detención domiciliaria a Cáceres y que, además, éste negara que el laboratorio de cocaína esté en su predio.
El fiscal explicó que, en este caso, la Policía encontró la factoría de droga a unos 500 o 600 metros de una empresa de áridos y que Cáceres era la persona que estaba más cerca de ese lugar.
“Son los informes de la Policía que establecen la flagrancia, toda vez que circundantes al hecho la única persona que estaba más cerca a este laboratorio era el ahora procesado”, detalló en La Mañana en Directo de ERBOL.
Tejerina señaló que, al ser un caso de flagrancia, no hay mucho que investigar, entonces la Fiscalía pidió al juzgado que el proceso sea de carácter inmediato para tener sentencia en 30 días, pero la autoridad judicial rechazó esa posibilidad.
Informó que la Fiscalía ha apelado esa decisión del juzgado de rechazar el proceso inmediato, así como la detención domiciliaria, al considerar que se debe asegurar la presencia del imputado para el proceso.
Enfatizó que el Ministerio Público tiene los elementos para sustentar la acusación en 30 días para un proceso inmediato.
“Estamos frente a un hecho en flagrancia. El hecho en flagrancia establece que mucho que investigar no hay”, recalcó.
El fiscal aseveró que, según el análisis de la Policía, se estableció que el laboratorio de droga estaba en los predios bajo dominio de Cáceres, puesto que le fueron concesionados por el sindicato local para establecer una chancadora.
Explicó que, además, se tiene como elementos el informe de la Policía, muestrario fotográfico, la desactivación de las sustancias o precursores que se usan para la fabricación de sustancias controladas.