POR FALTA DE QUÓRUM DE LA SALA
Título: 

Postergan hasta el 23 de octubre la audiencia que iba a definir la suerte del Congreso del MAS

El Congreso fue entre el 3 y 4 de octubre. Foto: MAS-IPSP.

La Sala Constitucional Primera de Santa Cruz determinó este martes postergar hasta el 23 de octubre la audiencia de Amparo contra el Congreso del MAS que se realizó en Lauca Ñ, debido a falta de quórum.

“Nos hemos enterado ahí de que había una vocal que estaba enferma, que intentaron notificar a otra Sala para que alguien más sea. Una cosa medio irregular con ciertas zozobras generadas por esa Sala Constitucional y, bueno, se terminó suspendiendo por falta de quórum de la Sala para el día 23 de octubre”, explicó a ERBOL el abogado de la Dirección del MAS, Diego Jiménez.

En el marco de este caso, la misma Sala había emitido una medida cautelar para suspender el Congreso el miércoles 4 de octubre en tanto se defina el Amparo, pero el ala “evista” decidió seguir con el encuentro bajo el argumento de que no había sido notificada.

Con la postergación de la audiencia, aún queda pendiente la decisión que podría dejar sin efecto la convocatoria a un Congreso.

El Amparo fue presentado por la dirigente de “Bartolinas”, Felipa Montenegro, quien considera ilegal el Congreso.

De parte del ala ‘evista’, denunciaron que hubo fraude informático para direccionar el Amparo a la Sala Constitucional, además de que Montenegro no tiene legitimación activa para impugnar el Congreso al ser representante de una federación, pero no así una confederación fundadora del MAS.

“Ese Amparo es un panfleto mal hecho de 10 páginas, o sea ni siquiera tiene una fundamentación que podríamos llamarla acción de Amparo. Por la forma era un Amparo debería haber sido rechazad, pero sabemos que por presiones externas, por una situación irregular, esa Sala Constitucional termina admitiendo”, señaló Jiménez.

El abogado advirtió que si la Sala Constitucional falla en contra del Congreso el 23 de octubre, estaría incurriendo en prevaricato.

En el interín antes de la audiencia, se realizará el 17 de octubre un Cabildo donde las organizaciones afines al Gobierno decidirán una postura respecto al MAS. Sobre ese tema, Jiménez dijo que se pueden hacer 10 cabildos, pero no tienen nada que ver con la legalidad del sistema de partidos.