NOMBRAMIENTO ILEGAL EN CASO EBA
Título: 

Mesa: Anulación de juicio ordinario contra Añez es un avance para recuperar la legalidad

Expresidente Carlos Mesa. Foto/tomada de internet

El expresidente Carlos Mesa afirmó la noche de este sábado que la anulación del juicio ordinario contra la exmandataria Jeanine Añez representa un avance en la recuperación de la legalidad, en el caso vinculado al presunto nombramiento ilegal de un familiar suyo en la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA).

Mesa se pronunció a través de sus redes sociales, un día después de que el Tribunal Sexto de Sentencia Penal de La Paz determinara que Añez debe ser procesada mediante un juicio de responsabilidades. La defensa legal de la exmandataria había exigido esta vía desde un inicio, en contraposición al criterio sostenido por operadores políticos del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Las declaraciones de autoridades políticas que han amenazado con obligar la anulación de esa determinación judicial muestran que el MAS no está dispuesto a que vuelva a imperar la ley y la justicia en Bolivia. La liberación de los presos políticos y la restitución del Estado de Derecho son objetivos que solo podremos alcanzar con unidad, fortaleza y coherencia”, escribió Mesa.

La nulidad de obrados permitirá que el caso sea remitido al Fiscal General del Estado, quien deberá tramitar una proposición acusatoria ante la Asamblea Legislativa. Para autorizar el juicio de responsabilidades, se requiere el voto calificado de dos tercios de los miembros presentes en el órgano legislativo.

Desde el Gobierno, el ministro de Justicia, César Siles, calificó el fallo como “inaudito” y anunció que se presentará una apelación para revertir la decisión judicial. A su juicio, la resolución representa un “retroceso”, ya que —según afirmó— en un proceso anterior se dictó una sentencia que comprobó que Añez asumió el poder de forma irregular en 2019.

Siles cuestionó que el tribunal haya remitido el caso a juicio de responsabilidades, señalando que esa decisión “desconoce por completo” los antecedentes del caso. Recordó que ya se había determinado que Añez debía ser juzgada por la vía ordinaria, como cualquier ciudadano.

Antes de conocerse la resolución judicial, la exmandataria daba por hecho que sería sentenciada “para darle el gusto al MAS”. Sin embargo, tras el fallo, manifestó que ya no tiene miedo a nada tras su experiencia en prisión y que se siente fortalecida para continuar con las demandas internacionales contra el Estado boliviano.