Evo Morales y Luis Arce celebran 30 años del MAS, divididos y sin Andrónico en la testera

El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales celebraron este sábado los 30 años de la fundación del Movimiento al Socialismo (MAS) en masivas concentraciones en La Paz y Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba, donde evidenciaron su distanciamiento y las diferencias en la conducción del partido. El gran ausente en ambos actos fue el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien suena como candidato presidencial por una sigla distinta al MAS.
En La Paz, se instaló el IV Congreso Orgánico "Por la Unidad, la Reconstrucción y Reconducción", que tiene como objetivo reformar los estatutos internos del MAS para habilitar a Luis Arce como candidato presidencial por el partido. Mientras tanto, en Villa Tunari, Evo Morales centró su discurso en la refundación del Instrumento Político, con el propósito de crear un nuevo partido político.
El presidente Arce afirmó que este congreso consolidará una corriente de renovación interna, asegurando que el Instrumento Político no debe ser propiedad de una sola persona, sino que debe abrir el camino para la generación de nuevos líderes. "Hoy consolidamos que las organizaciones sociales son dueñas del instrumento político", destacó, al tiempo que subrayó la participación de mil congresistas que discutirán la reforma al estatuto orgánico.
Por su parte, el vicepresidente David Choquehuanca exigió unidad dentro del MAS para lograr un Instrumento Político más fuerte y enfatizó que con la reforma al Estatuto se pondrá fin a la "dedocracia" y se combatirá el autoritarismo y el culto a la personalidad, elementos que, según él, van en contra del proceso de descolonización y despatriarcalización. "¡Basta de confrontación, basta de calumniarnos entre nosotros; necesitamos unirnos!" exclamó, llamando a la unidad para enfrentar las próximas elecciones generales.
Evo Morales, en tanto, ratificó su decisión de postularse a la presidencia de manera coyuntural con el Frente para la Victoria, destacando que de este evento surgirá el nuevo partido político. Aseguró que en su nuevo partido, los jóvenes tendrán la oportunidad de ocupar cargos partidarios, pero con conciencia social para ser verdaderos líderes capaces de abordar los problemas de Bolivia.
Morales también afirmó que no existe un "plan B" en su proyecto y dejó en claro que el único candidato del MAS es él. En parte de su discurso, aludió a la concentración en La Paz, afirmando que el gobierno, ni con funcionarios obligados, pudo reunir ni mil personas, a diferencia de la concentración en Villa Tunari, que estuvo abarrotada de seguidores del expresidente.