Evo Morales sella acuerdo con el Frente Para la Victoria para participar de las elecciones generales

Después de varias evaluaciones y conversaciones, Evo Morales selló finalmente este jueves un acuerdo político con el Frente Para la Victoria (FPV), partido con el cual el exmandatario buscará participar de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto.
Representantes del FPV, liderado por Eliseo Rodríguez, asistieron a la localidad de Lauca Ñ, ubicado en el trópico de Cochabamba, para oficializar el documento de la alianza con Morales y los sectores sociales que lo apoyan.
“Comunicamos a militantes, simpatizantes, del campo, como también de la ciudad, empresarios, no empresarios, profesionales, no profesionales que ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año”, anunció el exmandatario.
El acuerdo establece que Morales será el “único candidato a la presidencia”, mientras que su acompañante a la Vicepresidencia será elegido o elegida fruto de un consenso para que “coadyuve a resolver los temas de justicia, economía y otros”.
Rodríguez indicó que la única condición que se tiene para firmar el documento con el exmandatario es por el “bien de los pobres” y para “sacar de esta crisis profunda que nos encontramos los bolivianos”.
“Ya llegó la hora para decirle al pueblo boliviano que nuevamente volverá el compañero Evo a la presidencia, por lo tanto, el partido FPV y el que dirige vamos a estar hasta tomar el poder venga lo que venga, pase lo que pase”, añadió.
Morales también insistió que el acuerdo suscrito no tiene “ningún condicionamiento” y que todo se hace para “salvar Bolivia” y recuperar la denominada “revolución democrática y cultural”.
En los próximos días se tiene previsto que los dirigentes de la facción “evista” y dirigentes del FVP puedan trabajar en los programas, proyectos y planes sociales que se ofrecerán para el país de cara a las elecciones generales. ///agc