20 AÑOS DE DIPLOMACIA DE LOS PUEBLOS
Título: 

Diplomático: Nuevo gobierno debe poner la brújula a la relación hemisférica de Bolivia

Cancillería del Estado en la ciudad de La Paz. Foto/archivo

El diplomático y actual diputado paceño Gustavo Aliaga afirmó que el próximo gobierno que resulte electo en agosto deberá rearmar el servicio exterior y poner una brújula a la relación hemisférica de Bolivia, tras 20 años de la llamada “diplomacia de los pueblos”.

Aliaga señaló que la gestión saliente ha debilitado las relaciones vecinales y hemisféricas, priorizando vínculos con países como Rusia, China, Irán y Corea del Norte, con los que Bolivia no había tenido una relación amplia, mientras descuidaba su vinculación con América Latina y Estados Unidos.

“Definitivamente hemos terminado minando toda nuestra relación vecinal hemisférica. Si bien no hemos ingresado plenamente al Mercosur, hemos terminado reconociendo abiertamente al gobierno de Nicolás Maduro, considerándolo un gran gobierno. ¿Se pueden imaginar? Estamos totalmente equivocados”, afirmó en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol.

El diputado también expresó su preocupación por la relación con Estados Unidos, actualmente fría y sin nombramiento de embajador durante 16 años, salvo el corto período de la gestión de Jeanine Áñez.

Le preocupa la postura de Argentina, que considera a Bolivia un país “narcoterrorista” por el incremento de la producción de pasta base de cocaína que está saliendo hacia la Argentina, Brasil, Paraguay, además que Bolivia se ha convertido un país por donde fluye la migración venezolana.

Aliaga calificó de “muy mala” la relación con Perú, recordando comentarios recientes de gobernantes peruanos que llamaron a Bolivia “país fallido”. También criticó la relación con Venezuela, Nicaragua y Cuba, donde, según dijo, se promovió un discurso de lucha contra el imperialismo.

Finalmente, advirtió que, tras los vínculos con Rusia y Nicolás Maduro, Bolivia cuenta con pocos aliados, y subrayó riesgos internos vinculados al crecimiento del personal diplomático y la presencia de actividades ilícitas en el país. “Los nuevos gobernantes tendrán que ordenar la casa, porque los problemas del servicio exterior y consular nos van a golpear si no se toman medidas inmediatas”, concluyó.