Activista alteño ve hechos insólitos: mientras Paz y Lara pelean, “el MIR resucita y el perdedor gobierna”
El activista alteño y exdirigente de la Central Obrera Regional (COR), Roberto de la Cruz, calificó como “hechos insólitos” la situación política que vive el país, al señalar que mientras el presidente Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara “pelean por pegas y poder”, el viejo MIR “resucita” y, según dijo, el “perdedor de las elecciones”, Samuel Doria Medina, gobierna por cuenta de los ganadores.
De la Cruz afirmó que en El Alto y en las 20 provincias paceñas —zonas donde el binomio Paz-Lara obtuvo su mayor respaldo electoral— comienza a crecer el descontento y la decepción. Señaló que la población esperaba que se cumplieran los compromisos de campaña y que la disputa interna entre las dos máximas autoridades ha generado preocupación.
“Ya estamos ingresando a la tercera semana de su gobierno. No hay intención ni voluntad política de cumplir sus compromisos electorales. Por tanto, hacemos la primera y gran advertencia seria a este binomio: o dejan de pelear o el pueblo se levanta para jalarles las orejas, porque la gente los ha elegido no para que peleen por TikTok ni para que otros gobiernen”, expresó.
Advirtió que, si Paz y Lara no se enfocan en gobernar y atender la agenda prometida, podrían convertirse “en cómplices de los 20 años de ineficiencia gubernamental que ha dejado al país en ruinas”, y adelantó que, de persistir esta situación, los alteños podrían asumir otro tipo de medidas.
Recordó que “la gente ha votado para que gobiernen Paz y Lara y no para que aparezcan a gobernar el viejo Movimiento de Izquierda Revolucionaria de Jaime Paz ni el eterno perdedor Samuel Doria Medina”, a quien acusó de tener influencia en la designación de ministros y viceministros que formaron parte del gobierno de Jeanine Añez.
“Si esto sigue así, la suerte de Rodrigo Paz está echada porque ya todos saben cómo es Samuel Doria Medina en la política”, dijo. Recordar que cuando el empresario ingresó al gobierno de Añez, “la expresidenta acabó en la cárcel y mucha gente escapó y luego Doria Medina negó haber sido parte de ese gobierno”.
Alertó que la población rechaza la repetición de viejas prácticas políticas, como los pactos políticos. “Antes el tercero terminaba gobernando como Jaime Paz y ahora el perdedor Doria Medina gobierna. Eso está generando un profundo malestar, mientras la crisis continúa y la economía de la gente agoniza con precios de la canasta familiar inalcanzables”, remarcó.
