CRITICA FALSA CREENCIA EN DIOS
Título: 

Leigue ve que la apuesta por el cambio no se está logrando y lamenta falta de diálogo entre autoridades

Monseñor René Leigue. Foto/captura

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, reprochó este domingo la falta de diálogo entre las autoridades de gobierno y advirtió que la apuesta por el cambio, por la cual votaron los bolivianos, no se está cumpliendo en beneficio de la población.

Sus declaraciones surgieron tras las críticas que el vicepresidente Edmand Lara lanzó contra el presidente Rodrigo Paz mediante videos difundidos en redes sociales, hechos que encendieron las alertas sobre una posible crisis interna en escalada.

“Hemos apostado por el cambio de autoridades con la esperanza de que haya de verdad un cambio, donde se pueda vivir más en fraternidad, en unidad y en paz. Pero yo no sé si lo estamos logrando. No sé si eso se está viviendo. No sé si las autoridades elegidas están entendiendo eso”, expresó en su homilía.

Leigue señaló que, si existen diferencias, los mandatarios deberían sentarse a dialogar, porque “no podemos estar diciéndonos cosas por los medios de comunicación; eso no es propio de alguien que cree en Dios. Por lo menos, las autoridades han dicho que creen en Dios; esperemos que esa creencia los lleve al diálogo, a ver la realidad que vivimos y a ser verdaderos servidores públicos, no personas que buscan privilegios”, sostuvo.

Pidió además a los católicos orar para que Dios acompañe a las autoridades en la búsqueda del bienestar de todos los bolivianos, actuando con unidad y trabajo conjunto para encontrar soluciones a la situación actual y atender las necesidades de la población.

“Sigamos pidiéndole al Señor que nos haga entender a todos que con unidad podemos ir adelante. De lo contrario, no podemos caminar si cada uno va por su lado”, afirmó.

Finalmente, remarcó que quien aspire a ser importante en la sociedad debe ser servidor de todos. “Ese poder no debería convertirse en dictadura ni en un mandamás, sino en ser el primero en hacer las cosas por el bien común”, concluyó.