MENSAJE DEL 23 DE MARZO
Título: 

Añez pide tomar en serio la cuarentena: “Vendrán días tristes, pero aseguro que saldremos de ésta”

Foto: Min. Presidencia.

En su mensaje por el Día del Mar, la presidenta Jeanine Añez apeló al patriotismo para exhortar a la población a que tome en serio la cuarentena y no se ponga en riesgo.

“Vendrán días tristes, pero les aseguro que doy mi palabra que vamos a salir de ésta”, dijo la mandataria.

Bolivia recibe el 23 de marzo en medio de una cuarentena general, dispuesta como una medida para evitar la propagación del coronavirus Covid-19, sin embargo, se observó falta de disciplina en varias regiones del país y ya hubo centenares de arrestos.

“Tomen en serio la cuarentena por favor, tomen en serio la vida de sus seres queridos, sean fuertes, sean firmes. Familias bolivianas aún quedan muchos sacrificios por hacer en esta lucha contra el virus, queda tiempo por delante para vencer este desafío y no será fácil”, alertó Añez.

Pidió recordar el patriotismo de los héroes como Eduardo Abaroa, Ladislao Cabrera y Genoveva Ríos. Señaló que ahora todos los bolivianos deben constituirse en un pueblo héroe con unidad para vencer entre todos al coronavirus. 

“La cuarentena es una medida muy dura y tenemos que prepararnos para llevarla con disciplina y con orden. Tenemos que prepararnos para cumplirla. No podemos salir de nuestras casas y ese es y será nuestro mayor acto de patriotismo, porque patriotismo no es sólo un desfile, patriotismo es cuidar a nuestros compatriotas, patriotismo es cumplir la cuarentena, patriotismo es cuidar a la familia, porque cuidando la familia, cuidamos la patria. Quedarnos en casa y cuidar a los bolivianos es ahora el mejor homenaje al Día del Mar”, manifestó.

Advirtió que, si los jóvenes salen de casa y al volver sin darse cuenta traen el virus en sus manos o en sus cuerpos, no sólo enfermarán ellos mismos sino lo más grave es que contagiarán a los adultos mayores de sus familias, poniéndolos en gravísimo riesgo de vida.

Nuevas vías por el mar

La mandataria anunció que, una vez pase la batalla por la salud de los bolivianos, anunciará nuevas vías en la lucha por la recuperación de la salida al mar.

“No nos hemos rendido. La lucha por el mar la llevamos en la sangre. El mundo ahora debe saber que lo haremos con diálogo, sin demagogia y con firmeza. Al mundo le digo que tome nota: la lucha por el mar continúa la reivindicación como objetivo de todos nos ha retrocedido ni un milímetro”, sostuvo. 

Añez también recordó que hace un par de años hubo malas noticias respecto al mar –en 2018 se dio la sentencia del litigio con Chile- y atribuyó aquello a que primaron intereses políticos y la improvisación.