La UE asegura que el Sirepre funcionó de manera eficaz y que hay ‘plena confianza’ en los resultados

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE/UE) aseguró este martes que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) funcionó de manera eficaz y que existe “plena confianza” en los resultados.
El jefe de la misión de la MOE-UE, Davor Stier, señaló que, en todo momento, el sistema funcionó sin cortes y que esta situación pudo ser constatada por un analista experto en sistemas electorales de Bruselas que participó de la verificación.
“De primera mano, podemos decir que el Sirepre funcionó de manera eficaz, que no se cortó en ningún momento y que podemos tener plena confianza en los resultados, esto es muy importante resaltarlo”, aseguró en conferencia de prensa.
El pronunciamiento de la misión se suma a la de la Organización de Estados Americanos (OEA) que señaló en su informe preliminar que en la segunda vuelta electoral “en ningún momento” el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) haya sido afectado.
Para la UE la jornada electoral del 19 de octubre se desarrolló de manera “pacífica y transparente, con incidentes menores que no afectaron las operaciones de voto”. Un total de 120 observadores fueron desplegados para esa jornada.
“El TSE publicó los resultados preliminares poco antes de las 20:00 horas, cuando ya se había procesado más del 98 % de las actas a nivel nacional, lo que mostró que el sistema de resultados preliminares fue rápido y eficiente”, añade parte del informe de la UE.
Los resultados del Sirepre reflejaron que el Rodrigo Paz se convirtió en el virtual presidente electo con el 54% de los votos sobre el 45% que logró Jorge Tuto Quiroga. ///agc