Nacional

Ortiz no define a su acompañante, Quispe sigue en lista de espera

El candidato presidencial por Bolivia Dijo No, Oscar Ortiz, no logra definir a su acompañante de fórmula para el cargo a vicepresidente tras la renuncia del senador Edwin Rodríguez quien dejó la carrera aduciendo que la postura de Ortiz favorece a las intenciones del MAS de dividir a la oposición y asegurar la reelección de Evo Morales.

Sin embargo el diputado indígena Rafael Quispe continúa en la lista de espera y estimó que hasta el miércoles ese partido junto a unos 50 aliados, podrían votar y elegir al reemplazante oficial.

Mesa: Seguiremos luchando para derrotar al MAS en las urnas

El candidato presidencial por la alianza  Comunidad Ciudadana Carlos Mesa acusó este sábado al sistema judicial de estar al servicio de la guerra sucia en medio de la actual campaña electoral.

“Es evidente que el sistema de justicia  está al servicio de un partido y se presta a la guerra sucia”, escribió en su cuenta de twitter

Exhortó a los bolivianos que creen en una Bolivia mejor, a seguir “luchando para derrotar al MAS en las urnas. Basta de abuso, corrupción, despilfarro y autoritarismo”.

Fiscalía asegura tener indicios para imputar a Revilla por Alpacoma

El Fiscal Departamental de La Paz William Alave dijo que hay indicios para procesar al alcalde de La Paz Luis Revilla por los delitos de incumplimiento de deberes y daños contra la salud pública a raíz del derrame del botadero de Alpacoma. Desde Sol.bo pidieron frenar el abuso de utilizar fiscales para la persecución judicial contra dirigentes opositores.

Morales: Quien gane las elecciones debe aplicar Agenda Patriótica 2025

El presidente Evo Morales dijo este sábado en Yacuiba que el candidato que gane las elecciones de octubre estará obligado a aplicar su plan de gobierno diseñado en la Agenda Patriótica  2025 aprobado por la Asamblea Legislativa.

Destacó que durante seis años Bolivia sigue siendo primero en crecimiento económico de la región y la Agenda Patriótica tiene como pilares fundamentales la actividad productiva agropecuaria, hidrocarburos, energía, minería y sobre todo la producción de litio.

Congelan investigación a políticos por privatización hasta después de las elecciones

El fiscal departamental de La Paz William Alave informó que la investigación contra actores políticos por el caso de la privatización y capitalización de las empresas públicas, será paralizada hasta después de las elecciones de octubre para evitar que el Ministerio Público sea politizado o acusado de persecución.

La autoridad dijo que esa decisión alcanza a la citación al candidato presidencial Carlos Mesa para evitar “que el Ministerio Público sea involucrado en temas políticos y sus investigaciones sean utilizadas de manera deshonesta”.

Fiscalía General instruye dejar sin efecto citación a Mesa por caso Capitalización

La Fiscalía General del Estado instruyó este viernes que se deje sin efecto la citación a declarar que fue notificada a Carlos Mesa, en el marco del caso Capitalización.

La convocatoria fue notificada mediante cedulón pegado en la que fue casa de los padres de Mesa. En el documento, emitido por la fiscal Silvia León, se conminaba a Mesa a presentarse a declarar como testigo la tarde del lunes en la Fiscalía de La Paz o, de lo contrario, se emitiría orden de aprehensión. 

Sala Plena del TSE da luz verde a la sustitución de candidaturas en binomios

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió una resolución mediante la cual permitirá la sustitución de candidaturas en los binomios presidenciales/vicepresidenciales de las organizaciones políticas, a pesar de que fueron elegidos en Elecciones Primarias.

El tema causó polémica porque vocales el TSE tenían opiniones distintas al respecto: Antonio Costas señaló que se iba a permitir la sustitución, pero su colega Edgar Gonzales afirmó lo contrario.              

Pary dice que EEUU actúa de manera “malintencionada” al poner a Bolivia en lista de narcotráfico

Después de que Donald Trump incluyó otra vez a Bolivia en la lista de países de mayor tránsito o productores de droga, el canciller del Estado Plurinacional, Diego Pary, aseveró que Estados Unidos actúa de manera malintencionada y no valora los resultados del país en materia de lucha contra el narcotráfico.

Expresidenta de Fejuve alteña renunció a candidatura por Comunidad Ciudadana

La expresidenta de la Fejuve de El Alto, Fanny Nina, informó que ha renunciado a su candidatura a diputada por Comunidad Ciudadana por razones personales, pero aclaró que seguirá apoyando a Carlos Mesa para que sea presidente.

Fanny Nina fue inscrita como candidata en la Circunscripción 10, pero presentó su renuncia ante el Órgano Electoral el pasado 2 de agosto. Se limitó a afirmar que su decisión es por razones personales sin dar más detalles.