Nacional

La Paz: Choferes protagonizan vandálico bloqueo y destruyen un bus PumaKatari

Choferes sindicalizados, contrarios a la gestión del alcalde Luis Revilla, protagonizaron este domingo un inédito bloqueo en la zona sur de La Paz, donde causaron la destrucción de un bus del servicio municipal PumaKatari, en enfrentamientos con los vecinos de la zona de Achumani.

Los conductores del servicio de transporte privado tomaron desde temprano la avenida principal para bloquear la inauguración de la nueva ruta que unirá las zonas de Achumani y San Pedro, éste último en el centro de la ciudad de La Paz.

De la Cruz: Goni está más seguro con Evo que con Mesa, así evita extradición

El exlíder de la COR de El Alto (2002-2003) Roberto de la Cruz afirmó que la reaparición del yerno de Gonzalo Sánchez de Lozada en medio de la actual campaña electoral, responde al objetivo de respaldar la continuidad de Evo Morales porque el “gonismo” está más seguro de no ser extraditado de Estados Unidos a Bolivia.

Dijo que las denuncias de Mauricio Balcázar en contra de Carlos Mesa por unos depósitos a las cuentas de PAT, antes que aceptara ser acompañante de fórmula de Sánchez de Lozada en 2002, es parte de la guerra sucia donde el ingrediente principal es la basura.

Iglesia: Fue irresponsable dictar el DS 3973, la Chiquitania está ‘herida de muerte’

La Iglesia Católica calificó este domingo de “irresponsable” la promulgación del Decreto Supremo 3973 el 10 de julio de 2019 que autoriza la quema controlada y llamó a la población a sumarse a las campañas de solidaridad para asistir a la población afectada por la destrucción de la Chiquitania.

Evo anuncia decisión de comprar un avión para combatir incendios

El presidente Evo Morales anunció este domingo la decision de su gobierno comprar un avión para combatir los incendios en el futuro, aunque no especificó si se trataría de un Supertanker u otro de las misma características.

Durante una conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba dijo que 6 o 7 años pidió a la FAB cotizar y cómo hacer un proyecto comprar un hidroavión.

Morales se abre a la ayuda internacional por los incendios

El presidente Evo Morales decidió suspender por una semana la campaña electoral para que junto a su equipo de colaboradores dediquen su tiempo a combatir los incendios en la Chiquitania y comunicó su decisión de abrirse a la cooperación internacional para cuidar la Amazonia en el territorio boliviano.

Hace siete días Morales consideró que no era necesaria la ayuda internacional porque “estamos preparados. Saludo la solidaridad del pueblo boliviano, pero en este momento no es necesario”, dijo el pasado lunes.

Indígenas culpan a Bolsonaro y Morales por genocidio ambiental en Amazonia

Los pueblos y organizaciones indígenas de la Cuenca Amazónica responsabilizaron a los gobiernos de Jair Bolsonaro de Brasil y Evo Morales de Bolivia por el “genocidio ambiental” que se enfrenta actualmente en la Amazonia.

A través de un pronunciamiento de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica), advirtieron que la responsabilidad de mandatarios por acción y omisión se hace cada día más grande por las pérdidas irreparables para la humanidad.

Supertanker sofoca incendios en Pesoe y alista operativo para Tucabaca y Otuquis

Las intervenciones de agua desde el avión Supertanker lograron la jornada de este sábado reducir al mínimo los incendios en la serranía de Pesoe, mientras los equipos de trabajo alistan el operativo para “sellar” los ingresos a los parques nacionales de Tucabaca y Otuquis, informó desde el lugar de operaciones del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.

Dijo que tras el operativo de este sábado sobre la serranía de Ipias y Pesoe, el próximo paso será intervenir este domingo los ingresos a Tucabaca para evitar que el fuego se precipite sobre el Parque Nacional.

Piérola: Hay familias que cobran hasta Bs 60 mil/mes en sueldos del gobierno; Torrico la cuestiona

La diputada opositora Norma Piérola denunció que en el gobierno hay familias que le sangran al país entre unos 30 a 60 mil bolivianos mensuales en sueldos bajo la figura de nepotismo. El dirigente oficialista Gustavo Torrico le pidió preocuparse en explicar por qué fue excluida del PDC.

En declaraciones a la prensa sostuvo que es momento que el Tribunal  Supremo Electoral (TSE) no permita que familias enteras vayan en la lista de candidatos a asambleístas del MAS para la próxima legislatura.

Falleció mamá Julia a los 118 años, la mujer más longeva del país

La mujer más longeva del país, Julia Flores Colque, falleció esta mañana a los 118 años de edad, según informaron sus familiares a medios locales en Cochabamba.   

La anciana falleció en su domicilio en la localidad de Sacaba, luego de recibir una alta médica en el hospital México, donde fue atendida de una fibrosis pulmonar.  

Estuvo en estos días, dejando de recibir alimentos y líquidos, tuvo deshidratación y fibrosis pulmonar. La señora nunca tuvo hijos y tras el desayuno, pasaba el día junto a sus animales en el patio de su casa.