Sección

Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, anunció que solicitará levantar su secreto bancario, para desvirtuar una acusación replicada por el ala “evista” de presuntos hechos irregulares. Dijo que, incluso, después de las elecciones emprenderá acciones legales.

Envían a la cárcel a uno de los presuntos francotiradores que participó de la violencia en Llallagua

Un juez determinó la detención preventiva en la cárcel de San Pedro de Oruro para el Galo Jorge C. uno de los presuntos francotiradores que participó de los hechos de violencia y muerte en la localidad potosina de Llallagua.

En la audiencia de medidas cautelares, la autoridad jurisdiccional valoró los elementos presentados por el Ministerio Público respecto a la participación del hombre en los decesos de los efectivos policiales.

Apelarán la inhabilitación de Dunn y aseguran que no tiene ninguna deuda con la Alcaldía de El Alto

Jaime Dunn no tiene ninguna deuda con la Alcaldía de El Alto, aseguró el abogado Benjamín Guzmán quien anunció que apelará ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) la inhabilitación a la candidatura presidencial.

El jurista consideró que la decisión asumida por los vocales del TSE fue “política” porque no se valoraron todos los documentos presentados por Dunn para respaldar su postulación como candidato de Nueva Generación Patriótica (NGP).

Una boliviana es detenida en Argentina por llevar 3 kilos de droga adosada al cuerpo

Una mujer de nacionalidad boliviana ha sido detenida el martes 1 de julio en Argentina, después de constatarse que intentó contrabandear droga oculta en paquetes adosados al cuerpo.

La mujer se encontraba en un transporte público de pasajeros, que provenía de la provincia de Salta con destino final Buenos Aires.

La Gendarmería realizó el control del vehículo e identificó a la ciudadana de nacionalidad boliviana, quien presentaba anomalías en la zona del abdomen.

Sospechan que los dos militares reportados como desaparecidos podrían estar en Chile

La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba continúa, sin embargo, existe de la sospecha que la pareja podría encontrarse en Chile, según el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Walter Sossa.

El trabajo investigativo de la Fiscalía derivó a que se solicite algunos requerimientos, entre ellos, el flujo migratorio de Lizeth Araceli Mollechica Nina y Elmer Sandoval Albarracín, de 23 y 25 años, respectivamente. 

Viceministro Janayo: “este año no está en riesgo la venta de fibra de vicuña en Bolivia”

El viceministro interino de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y Desarrollo Forestal, Gilvio Janayo, aseveró que este año la venta de fibra de vicuña “no está en riesgo y nunca lo estuvo, pero debe ser regulada”, sin embargo la Asociación Comunitaria para la Comercialización de la Fibra de Vicuña de Bolivia(ACOFIVB) conminó a la autoridad a firmar la autorización de la comercialización respaldada en el Decreto Supremo Nº 385 que reglamenta la conservación, manejo y aprovechamiento sustentable de la vicuña.

La inflación salta 5,21% en junio y el INE reconoce que es ‘muy alta’ y ‘nadie lo puede negar’

La inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), ha registrado en junio un salto de 5,21% mensual, la peor cifra de los últimos años. El Instituto Nacional de Estadística (INE) reconoció el impacto de esta subida en el bolsillo de los bolivianos, pero  atribuyó esta situación principalmente a los bloqueos.

Con el dato de junio, la inflación de los primeros seis meses del año llega al 15,53%, lo cual significa más del doble del previsto por el Gobierno en el presupuesto 2025, cuando esperaba sólo un 7,5% anual.

Suman 76 casos de sarampión en Bolivia y Salud instruye ampliar la vacuna SRP a menores de 5 a 9 años

Hasta este miércoles, los pacientes confirmados de sarampión en el país subieron a 76 con los dos nuevos casos reportados en Viacha y Trinidad, informó la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

La mayoría se encuentra en el municipio de Santa Cruz de la Sierra y luego le sigue Cabezas, que es el lugar donde existen comunidades que evitaron vacunarse durante muchos años, afirmó la autoridad.

“Por eso, nosotros llamamos a la población a inmunizarse, especialmente a niños menores de cinco años que es el grupo más vulnerable en primera instancia”, afirmó.

El TSE inhabilita a Jaime Dunn para ser candidato presidencial de las elecciones generales

Por determinación de la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el analista financiero Jaime Dunn quedó inhabilitado para participar como candidato presidencial por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP).

La decisión obedece ante la existencia de deudas pendientes que tiene con el Estado, en este caso, la Alcaldía de El Alto. El documento de solvencia fiscal es un requisito establecido en la convocatoria de las elecciones generales.

El Gobierno declara de interés nacional la final de la Copa Sudamericana 2025 en Santa Cruz

Un decreto supremo que declara de interés nacional la final de la Copa Sudamericana 2025, a llevarse a cabo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra el 22 de noviembre fue aprobado por el gabinete ministerial.

En sus redes sociales, el presidente Luis Arce confirmó la aprobación de la norma relacionada a ese evento deportivo internacional que representa una “oportunidad histórica para mostrar al mundo el espíritu, la cultura y la pasión de nuestro pueblo”.