Sección

Manfred ya tiene partido y ahora va por los votos: ‘ya no soy un chiquillo para hacer una aventura’

“Ya tenemos la personería jurídica. Entonces ya podemos hablar de Manfred candidato a la presidencia”. De esa manera, el alcalde cochabambino Manfred Reyes Villa recibió este viernes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la personería jurídica de su partido Autonomía para Bolivia (APB-Súmate), para participar de elecciones a nivel nacional.

Resaltó que en siete semanas logró más de 108 mil firmas para conseguir la personalidad jurídica.

TSE: ‘a los bolivianos no les gusta este sistema de elección de jueces’

“A los ciudadanos y ciudadanas bolivianos, bolivianas, no les gusta este sistema de elección de jueces”. Esa conclusión fue expresada por el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, después de realizar un análisis de la votación en blanco y nulo que se registró en las elecciones judiciales anteriores.

“En la primera elección del año 2011, el voto blanco y nulo llegó en cifras redondas a un 57% y en la segunda oportunidad del año 2017 este porcentaje se incrementó, los votos blancos y nulos llegaron al 65%”, indicó Hassenteufel.

Arce afirma que hay muchas obras y no le da abasto para llegar a inaugurarlas todas

El presidente Luis Arce afirmó este viernes que se tienen “muchas obras” del Gobierno nacional y no le da abasto para inaugurar todas, por lo cual ha instruido a ministros y el vicepresidente que también se encarguen de esa tarea.  

El mandatario se pronunció en el municipio de Pucarani, en La Paz, donde estuvo en el acto de inicio para la plantación del "Séptimo Pulmón Verde" del país.  

Bolívar enfrenta a Universitario de Vinto en partido clave en la consolidación del título

Este viernes, el Club Bolívar se enfrentará a Universitario de Vinto en el estadio Hernando Siles, en un partido crucial correspondiente a la fecha 28 del torneo Clausura boliviano. El encuentro está programado para las 19:00 horas y es fundamental para las aspiraciones de la academia paceña en su búsqueda del campeonato. El partido lo puedes escuchar este viernes desde las 18 hrs. 

Aprueban la creación del Canal del Fútbol y ya hay ofertas para derechos televisivos

Tras el Congreso de la Federación Boliviana de Fútbol, llevado a cabo esta jornada, se aprobó la creación del Canal del Fútbol, que abarcará las distintas divisiones y asociaciones del fútbol boliviano. Sin embargo, aún no se ha definido qué empresa se adjudicará los derechos televisivos. Actualmente, se sigue evaluando la mejor propuesta económica en beneficio de todos los clubes.

La ONU cifra en más 1,1 millones los desplazados desde el estallido de la ofensiva rebelde en Siria

Fuente: EUROPA PRESS

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha cifrado este jueves en más de 1,1 millones los desplazados en Siria desde el estallido de la ofensiva yihadista y rebelde encabezada por Hayat Tahrir al Sham (HTS) que ha puesto fin al régimen del presidente sirio Bashar Al Assad.

Tras reunión con la industria oleaginosa, el Gobierno decide no levantar el veto a la exportación de aceite

Después de una reunión con la industria oleaginosa de Santa Cruz, el Gobierno determinó este jueves mantener la suspensión de la exportación de aceite comestible hasta que se garantice el aprovisionamiento del producto en el mercado interno.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, defendió la posición asumida bajo el argumento de que no se logró abastecer del producto al país, principalmente en La Paz, cuya región es afectada por la escasez del producto y su elevado costo.  

Por falta de nóminas, el Legislativo no logra conformar comisión para el receso de fin año

La falta de las listas completas obligó a que se no pueda conformar y aprobar la comisión para el receso de fin de año en la Asamblea Legislativa Plurinacional. El martes 17 de diciembre habrá una nueva convocatoria de sesión.

De la Cámara de Diputados llegó una lista incompleta, mientras que en el Senado no se envió la nómina, lamentó el presidente nato del Legislativo, David Choquehuanca, tras varias intervenciones que pedían tratar el Presupuesto General del Estado 2025.

Camión boliviano es detenido en Argentina con droga oculta en un compartimento

Un camión de bandera boliviana fue detenido en la región de Salta del norte argentino, luego de verificarse que llevaba más de 14 kilos de droga ocultos en un compartimento usado para depósito de agua.

En el control realizado por Gendarmería, un can antidroga alertó de la presencia de la sustancia cuando olfateaba detrás de las baterías.

Detectaron el depósito de agua para el parabrisas. Al retirarlo, los gendarmes notaron que el mismo estaba obstruido y cubierto con masilla, por lo que procedieron a someterlo al escáner y observaron una sustancia compacta y sólida.