Sección

Eva Copa del MAS asume como presidenta del Senado

La senadora Eva Copa del Movimiento al Socialismo y representante de El Alto fue elegida este jueves como Presidenta del Senado, tras un acuerdo entre la Bancada del MAS con algunos miembros de UD y PDC que permitió elegir una directiva.

La directiva es completada por Pedro Montes González (MAS) de Oruro, como primer vicepresidente y Carmen Eva Gonzales (UD) de Pando, como segunda vicepresidenta.

La elección se realizó por unanimidad de los senadores presentes en la sesión, en un número de 26.

Añez posesiona a cinco ministros, entre ellos una mujer de pollera de El Alto

La presidenta interina Jeanine Añez posesionó este jueves a cinco nuevos ministros, entre ellos Martha Yujra Apaza, una mujer de pollera dirigente de la ciudad de El Alto.

Yujra es dirigente gremial y ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto contestataria, puesto que existe otra afín al MAS. Ella también fue candidata a diputada por Bolivia Dice No en las últimas elecciones del 20 de octubre.

Franclin sale de la cárcel y se emociona por cumplir una peculiar promesa a su hija

Luego de un año, dos meses y 20 días de encierro, de lo que consideró un encarcelamiento político, el dirigente yungueño Franclin Gutiérrez ya goza de su libertad.

Al finalizar la tarde de este jueves, el líder de Adepcoca salió de la cárcel de San Pedro. Agradeció a todos los que le apoyaron durante el tiempo de prisión, pero un tenía guardado un acontecimiento especial que iba a compartir con su niña, el cumplirle una promesa de padre a hija.

Marcha de escolares pide aprobar con nota mínima y respeto a vacaciones

En medio de conflictos sociales, varios sectores realizan protestas que podrían definir el futuro del país. En medio de toda esa tensión, se dio una inédita movilización de un grupo de estudiantes de colegio que, a los gritos, pedían respeto a las vacaciones escolares.

“¿Quién se aplaza? Nadie se aplaza. ¿Quién se tira? Nadie se tira. ¿Clases de nuevo? Huevo carajo”, cantaron.

La Paz perdió Bs91 millones por quema de PumaKatari y otros destrozos

El alcalde Luis Revilla informó que, tras una evaluación preliminar, los hechos de vandalismo de los últimos días costaron a la ciudad de La Paz unos 91 millones de bolivianos, por la destrucción de buses PumaKatari, unidades policiales, la Subalcaldía de Mallasa, entre otros.

Sólo la pérdida de 64 buses PumaKatari, quemados en los patios de Chasquipampa y de Achumani, suma 77 millones de bolivianos, según el Alcalde. También hubo la quema y robo de equipamiento y de repuestos.

Nuevo Comandante de la Policía: “Si hemos ofendido a El Alto, discúlpennos”

“Si hemos hecho algo, si hemos ofendido a la ciudad de El Alto, discúlpennos”. Así se estreno en el cargo de Comandante de la Policìa el coronel Rodolfo Antonio Montero Torricos, quien asume el cargo en medio de movilizaciones que llegaron a quemar varias unidades de la entidad verde olivo.

Montero fue juramentado en el cargo por la presidenta interina Jeanine Añez, en reemplazo del general Yuri Vladimir Calderón.

Anunció que el Alto Mando Policial “va a buscar a partir de este minuto el diálogo”.

Alemania reconoce a Añez como presidenta interina y saluda anuncio de nuevas elecciones

El Gobierno de Alemania, mediante su Ministerio de Asuntos Exteriores, se refirió a Jeanine Añez como presidenta interina de Bolivia, y también destacó su intención de convocar a elecciones en un plazo de tres meses.

En el mensaje publicado en su cuenta de Twitter, el Ministerio alemán también invitó a todos los partidos a participar de forma constructiva en la preparación de nuevas elecciones.

Jeanine Añez fue posesionada como presidenta interina el martes. La Unión Europea ya expresó su acuerdo con esa sucesión.

ASFI respondió a requerimiento de Fiscalía sobre movimientos de dinero del BCB

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) respondió este jueves a la Fiscalía Departamental de La Paz, respecto al requerimiento que le hizo sobre si conoce movimientos de dinero de las bóvedas del Banco Central de Bolivia (BCB) durante los meses de octubre y noviembre de este año.

En su respuesta, la ASFI también señala que el mismo requerimiento fue solicitado al Banco Central de Bolivia (BCB) y a la Empresa de Transporte de Material Monetario y Valores "BRINK'S BOLIVIA".

Pary desde el exterior dice que continúa como canciller

Diego Pary, quien salió del país en medio de los conflictos sociales, aseveró mediante su cuenta de Twitter que seguirá ejerciendo como canciller. Sin embargo, en Bolivia, ya se designó a Karen Longaric en ese cargo.    

“Por mi compromiso con la democracia, con el pueblo y la Constitución continuaré con las tareas que me corresponden de Ministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia del Gobierno Constitucional de Evo Morales”, escribió en su cuenta de Twitter.

Conflicto en El Alto imposibilita despachar combustibles desde Senkata

YPFB informó que está imposibilitada de despechar gasolina, diesel y gas licuado en el departamento de La Paz, debido a los conflictos en El Alto que afectan la planta de Senkata.

El comunicado de YPFB surgió después de reportes de abastecimiento en estaciones de servicio.

“Debido a los conflictos en la ciudad de El Alto e inmediaciones de la Planta de Senkata, ubicada en la zona de Ventilla, YPFB se ve imposibilitada de despachar combustibles líquidos (Gasolina Especial, Diesel Oil y GLP)”, dice el comunicado.