Sección

El Alto: Policía reporta que hubo grupos de choque contra la cuarentena

La Policía informó que, durante la primera jornada de cuarentena nacional, se organizaron grupos de choque en la Ceja de El Alto, cuyo objetivo era azuzar al resto de la población para enfrentarse a las fuerzas del orden.

“Algunos acatan normalmente, pero hay renuentes, incluso hay grupos de choque que quieren enfrentarse a la Policía en la Ceja de El Alto. No lo vamos a permitir”, indicó el comandante regional, coronel Tito Lucero.

Confirman tres nuevos casos de coronavirus; están en La Paz, Cochabamba y Oruro

El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó este jueves que en las últimas 24 horas se confirmaron tres nuevos casos de coronavirus Covid-19, haciendo que el total nacional suba a 15.

Los tres nuevos casos se reportaron en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Oruro. Los primeros dos son importados, es decir, de personas que se infectaron en el exterior, mientras que el tercero es de transmisión local.

Líder cívico propone poner otra fecha a las elecciones, debido al coronavirus

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, planteó que se debe poner otra fecha a las Elecciones Generales, previstas para el 3 de mayo, con el objetivo de que el país enfoque sus esfuerzos al tema de la salud y evitar la propagación del coronavirus.

“Yo creo que sí, ponerle la otra fecha (a las Elecciones) porque tenemos una prioridad que darle salud a la población ahorita”, manifestó Calvo en entrevista con ERBOL.

Mesa urge a dotar de condiciones a personal sanitario

El líder de la alianza Comunidad Ciudadana (CC) y candidato presidencial, Carlos Mesa, demandó este miércoles al gobierno transicional dotar de las condiciones necesarias y los insumos apropiados de bioseguridad al personal de Salud para que se protejan y a su vez, atiendan adecuadamente a la población frente a la emergencia por la pandemia de la cepa viral del covid-19.

Caso candidatura de Evo: Piden excusar a vocal constitucional que fue funcionaria

La Sala Constitucional II, del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, considerará la Acción de Amparo que presentó el MAS para habilitar a Evo Morales como candidato a senador, sin embargo, una de las vocales que tratará el tema, Blanca Alarcón, está cuestionada y se ha pedido su excusa, porque fue funcionaria durante el periodo del Movimiento al Socialismo en el gobierno.

La información fue proporcionada por el abogado William Bascopé, quien participa en el caso como representante de una de las partes interesadas.

Gobierno dispone reducir tarifa eléctrica en 30% de la factura de abril

El Gobierno, mediante Decreto Supremo, decidió este miércoles la reducción de la tarifa eléctrica de la categoría domiciliaria en 30% para la facturación de abril, debido a la emergencia y cuarentena por el brote de coronavirus.

La decisión se encuentra en el Decreto Supremo 4197.

“Se dispone la reducción del treinta por ciento (30%) en la facturación mensual de abril de 2020 de tarifas eléctricas para los consumidores de la categoría domiciliaria del país, como consecuencia de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional y cuarentena por el Coronavirus (COVID-19)”, dice el artículo 3 de la norma.

La norma señala que, para la aplicación de esta medida, a Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) diseñará e implementará el procedimiento para las empresas distribuidoras de electricidad del país.

Debido a la cuarentena decretada por el Gobierno, los habitantes de Bolivia deben permanecer en sus casas desde las 17:00 a 5:00 del día siguiente, lo cual implicará un consumo de energía eléctrica domiciliaria.

Además, ya varios actores políticos y sociales advirtieron que las restricciones impedirán un normal flujo económico, sobre todo en sectores informales, por lo cual pidieron flexibilidad y hasta congelar los pagos de servicios básicos.

Bono Familia

En el mismo Decreto, se estableció el pago del Bono Familia, que fue anunciado por la presidenta Jeanine Añez.

El texto señala que el Bono será un pago de Bs500, por única vez, con la finalidad de enfrentar el impacto del Coronavirus (COVID-19) y de apoyar a niñas y niños del Nivel de Educación Primaria Comunitaria Vocacional de las Unidades Educativas Fiscales y de Convenio.

Añez indicó que el Bono se pagaría en abril y que su monto es de Bs500 por hijo que estudie en Primaria en escuelas fiscales.

 

Cívicos piden congelar pagos de servicios básicos y pensiones por dos meses

Activistas cívicos se presentaron este miércoles en plaza Murillo para pedir que se congele el pago de servicios básicos, las deudas bancarias, impuestos y hasta pensiones escolares por el plazo de dos meses, debido a la emergencia por el coronavirus.

El expresidente del Comité Cívico de Cochabamba, Juan Flores, planteó que con esa tolerancia de dos meses dará tranquilidad a la población que trabaja en el sector informal, para quedarse en casa y no preocuparse de ir a trabajar en sus negocios.   

Añez crea Bono Familia y ordena diferir pagos a bancos e impuesto a utilidades

En medio de la cuarentena por coronavirus, la presidenta transitoria Jeanine Añez informó que se implementará cuatro medidas para ayudar a las familias y las pequeñas empresas.

Las medidas incluyen un Bono para familias con hijos, postergación en el pago de créditos e impuestos, además de prohibir el corte de servicios básicos.

El Bono Familia

Condenan a 30 años de cárcel a autor confeso de feminicidio en Santa Cruz

El Juzgado Tercero de Anticorrupción de Santa Cruz dictó sentencia condenatoria de 30 años de cárcel para  Mario David Roca Landívar, por el delito de feminicidio de su concubina Carmen P.M.A de 21 años de edad.

El imputado, mediante su abogado, solicitó someterse a procedimiento abreviado donde reconoció el delito y pidió perdón a la familia, informó la Fiscal Departamental de Santa Cruz, Mirna Arancibia.