Sección

Expulsan por la fuerza a policías de población del Trópico de Cochabamba

La noche de este jueves se vivieron momentos de tensión en el municipio de Shinahota del Trópico de Cochabamba, debido a que una movilización de pobladores hostigó a efectivos de la policía para expulsarlos de su localidad mientras les gritaban insultos.

El conflicto surgió porque desde el miércoles los efectivos policiales volvieron al Trópico de Cochabamba, después de cinco meses de ausencia. Ellos dejaron la región en noviembre tras el conflicto postelectoral que desembocó en la renuncia de Evo Morales.

Fallece una auxiliar de enfermería y suman 31 decesos por el coronavirus en Bolivia

Con el deceso de una auxiliar de enfermería en el departamento de Santa Cruz, la cifra de fallecidos por el coronavirus ya es de 31 a nivel nacional.

El secretario departamental de Salud, Óscar Urenda, indicó que la fallecida era auxiliar de enfermería de 43 años de edad, quien tenía como enfermedad de base una coagulopatía.

Urenda lamentó el fallecimiento de la enfermera y expresó sus condolencias a su familia.

Tras intervención al Sedes, Patzi dice que no se opone, pero consultará al TCP

Luego de que el Ministerio de Salud tomó control del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz y nombró a un nuevo director, el gobernador Félix Patzi dijo que no se opone a la decisión, sin embargo, consultará al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para tener respaldo legal de que la medida se adecúa a la Carta Magna.

“Quiero decir claramente que no me opongo a ese nombramiento, si eso mejora la atención de este coronavirus va a ser una alegría y muy positivo para el departamento”, dijo la noche de este jueves.

A 11 años del Caso Terrorismo, exjefe policial insiste en que fue un "show político" y espera testificar

En el día en que se recuerdan 11 años del asalto al Hotel Las Américas, este 16 de abril, el excomandante nacional de la Policía, general Ciro Farfán, insistió en que el denominado Caso Terrorismo fue “un show político” del anterior gobierno.

En esta misma fecha, en 2009, la Policía intervino el Hotel Las Américas abatiendo a Eduardo Rózsa, Arpad Magyarosi y Michael Dwyer, quienes eran acusados de formar una célula terrorista. El caso que involucró a líderes cívicos cruceños fue cerrado tras la caída del MAS en el Gobierno.

Ministros responden a Arce: le recuerdan que para él Bs100 era suficiente para la canasta familiar

Después de que Luis Arce Catacora propuso subir los bonos a 1.000 y 2.000 bolivianos, ministros del actual Gobierno descalificaron el planteamiento del candidato del MAS y le recordaron que cuando era ministro sostenía que Bs100 era suficiente para una “canasta familiar”.

El candidato del MAS propuso que el Bono Familia y la Canasta Familiar sean de 1.000 bolivianos, mientras que el Bono Universal sea de Bs2.000, para ayudar a la población a enfrentar la cuarentena por el coronavirus.

Robaron señales de carretera en plena cuarentena en Oruro

La Gerencia Regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) de Oruro denunció el robo de 24 señales verticales del tramo Oruro-Caihuasi, propiamente en la curva de Capachos. 

El hecho delincuencial, que fue oficialmente denunciado ante las autoridades pertinentes, ocurrió en los pasados días y en medio de la cuarentena sanitaria que vive el país, informó la ABC

Ministerio de Salud toma control del Sedes-La Paz y designa a nuevo director

El Ministerio de Salud aprobó este jueves la Resolución Ministerial 206, mediante el cual toma control del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz de forma temporal, durante la vigencia de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

La decisión se enmarca en el Decreto 4200, el cual establece que, si las Entidades Territoriales Autónomas incumplen sus funciones de acuerdo con los lineamientos del nivel central del Estado, los Sedes pasarán, de manera excepcional y temporal a dependencia del Ministerio de Salud.

En Chapare dan 24 horas a la Policía para salir del Trópico de Cochabamba

Desde el Chapare, dirigentes anunciaron que por decisión de sus bases están dando 24 horas a la Policía para abandone el Trópico de Cochabamba.

El secretario general de la Federación Trópico, Homar Claros, dijo que se toma esa decisión después de que policías ingresaron el martes a esa región sin coordinar con las autoridades locales.

En vuelo solidario, llegan a Bolivia más de cien jóvenes que estaban varados en Perú

Un total de 108 jóvenes estudiantes bolivianos, que estaban varados en la ciudad de Ica en Perú, llegaron este miércoles a Bolivia gracias a un vuelo solidario de la línea aérea Amaszonas, informó la Cancillería.

Los estudiantes estaban varados desde mediados de marzo, puesto que habían sido invitados a un torneo en Perú, pero ya no pudieron regresar dado que el Gobierno de ese país declaró estado de emergencia y cuarentena.