Sección

Muere Diego Armando Maradona

Diego Armando Maradona, el astro del fútbol argentino y campeón mundial en 1986, falleció este miércoles a los 60 años de edad.

Según informaron medios argentinos, Maradona falleció al mediodía en su casa de la localidad de Nordelta en la provincia de Buenos Aires. 

El Diez se descompensó y sufrió un paro cardiorrespiratorio. Varias ambulancias llegaron al lugar, pero no pudieron reanimar a Diego.

“Bolivia está bastante mal, 75% de mujeres sufrió alguna vez violencia”, dice representante de ONU

“Bolivia está bastante mal (…) el 75 % de las mujeres, según una encuesta de prevalencia de violencia en Bolivia, ha sufrido alguna vez violencia en su vida”. Así la representante de ONU Mujeres en Bolivia, Nydia Pesántez, lamentó la situación que atraviesa el país, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

“Tenemos que hacer un trabajo conjunto para que este cambie”, instó Pesántez en entrevista con el programa La Mañana en Directo de la Red ERBOL.  

Prevén retorno del exgeneral Sanabria a Bolivia y la Fiscalía lo espera con juicio

El exgeneral de la Policía, René Sanabria, retornará a Bolivia tras cumplir parte de su condena por narcotráfico en Estados Unidos, sin embargo, la Fiscalía anticipó que el acusado deberá enfrentar un juicio en en el país. 

Sanabria, quien era el jefe antidroga de Bolivia, fue condenado a 14 años de cárcel en EEUU por participar en tráfico de cocaína. Se conoció que, tras cumplir parte de la sanción, está próximo a ser retornado a territorio nacional.

Diputado del MAS dice “no es suficiente aprehender a un general” y plantea investigar a Camacho, Mesa y Albarracín

El diputado del MAS y representante de El Alto, Juanito Angulo, manifestó este miércoles que no es suficiente la aprehensión de un general por los hechos de noviembre del año pasado, sino que también se debe incluir en las investigaciones a mandos de las Fuerzas Armadas y la Policía, pero también a personalidades como Luis Fernando Camacho, Carlos Mesa y Waldo Albarracín.

Policía, Fiscalía y Gobierno reafirman compromiso para la prevención y sanción de la violencia hacia la mujer

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las principales entidades de protección y seguridad ciudadana, la Policía, Fiscalía y el Ministerio de Gobierno, reafirmaron su compromiso en seguir trabajando en la prevención y sanción contra este flagelo.

Hasta la fecha en Bolivia se registran 104 feminicidios en lo que va del año, por lo cual las autoridades recalcaron la urgencia de trabajar en distintos ámbitos y aportar en la lucha contra la violencia.

A gritos fustigaron a Casimira Lema cuando pedía justicia ante el Grupo de Expertos de la CIDH

La periodista Casimira Lema, quien sufrió la quema de su vivienda en los conflictos de noviembre del año pasado, fue objeto de gritos y hostigamiento cuando intentaba dar su testimonio durante un foro el martes con presencia del Grupo de Expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la zona Sur de La Paz.

En el lugar, con presencia de varias personas víctimas de los hechos de violencia, Lema tomó la palabra para pedir justicia por lo que ocurrió con ella.

Abogado del general detenido dice que Cuéllar no ejecutó las operaciones ni estuvo en el lugar

Tras la aprehensión del general Alfredo Cuéllar por su supuesta participación en las muertes de Sacaba en 2019, su abogado defensor Edwin Paredes manifestó en que su defendido no ejecutó las operaciones ni estuvo en el lugar de los hechos en el puente de Huayllani de dicho municipio.

"El general Cuéllar solo recibe una orden para un plan de operaciones de seguridad, son los comandos de las fuerzas los que ejecutan y no el general", alegó el abogado en entrevista en Red Uno. 

Empresario increpa al Gobernador de Beni para que cancele deudas

En Trinidad, el empresario Oscar Salvatierra pidiò  personalmente al gobernador del Beni, Fanor Amapo, el pago de deudas que tiene la institución con varios empresarios locales, reportó radio Patujú de la Red ERBOL.

Salvatierra esperó a Amapo en la puerta de la Gobernación, con un grupo de empleados, donde exigieron el pago por los servicios prestados en la etapa de la pandemia.

El empresario explicó que en mayo solicitaron la cancelación de lo adeudado y hasta el momento no reciben su dinero.