Sección

Policía investiga el feminicidio de una mujer de 81 años, que fue asfixiada en su casa

La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) investiga por feminicidio la muerte de una mujer de 81 años de edad, quien apareció sin vida en su casa de la ciudad de La Paz luego de haber sido maniatada y asfixiada.

Ocurrió en la zona Alto Pacasa, en la ladera Este de la sede de gobierno. La FELCV registró el caso la madrugada del sábado.

Pofoma registra 48 casos de biocidio y el rescate de 110 animales en lo que va del año

Desde enero hasta el 15 de mayo la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma) registró 48 casos de biocidio y rescató a 110 animales silvestres y domésticos en diferentes operativos efectuados en el país.

“Tenemos 48 casos de biocidio hasta el 15 de mayo, 110 rescate de animales entre silvestres y animales domésticos a los que se les ha prestado el auxilio y la atención veterinaria para luego restituirlos también a su hábitat natural”, informó el director nacional de Pofoma, coronel Hernán Romero.

Gobierno niega desabastecimiento de combustibles y atribuye complicación logística a factores externos y bloqueos

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, negó que haya un desabastecimiento de combustibles en el país, como se especula desde algunos sectores, sin embargo, reconoció que existe demora en entrega y complicación logística que atribuyó a aspectos externos y bloqueos registrados la semana pasada.

Explicó que Bolivia tiene sus combustibles de la producción de refinerías en el país y la importación, pero los conflictos bélicos de Rusia y Ucrania han generado dificultades de abastecimiento en países vecinos, como Argentina y Perú.

Postergan audiencia cautelar del cívico Rómulo Calvo por presunto ultraje a símbolos patrios

Este lunes debía desarrollarse la audiencia de medidas cautelares del presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, por el presunto ultraje a un símbolo patrio, sin embargo, ante la ausencia de un juez, se decidió postergarla sin fecha definida.

La comparecencia estaba fijada para las 14.00. El cívico cruceño llegó hasta el Palacio de Justicia acompañado de sus abogados, sin embargo, desde el Juzgado 6to de Instrucción en lo PenaL de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se informó que el el juez en suplencia legal no podrá llegar ante la sobrecarga laboral.

Imputan a dos personas por las quemaduras que sufrió presunto ladrón en El Alto

La Fiscalía en El Alto determinó imputar formalmente a dos ciudadanos, acusados por el delito de lesiones gravísimas contra un presunto ladrón, al cual prendieron fuego a semana pasada en la Ceja.

El hecho se reportó la noche del jueves en redes sociales. El joven había sido acusado de robo de celular y, como escarmiento, le prendieron fuego en su polera. 

Fiscalía citará a autoridades que aprobaron pagos a Mendoza mediante resolución

En el marco de las investigaciones contra Max Mendoza, el fiscal departamental de La Paz, William  Alave, anunció que se citará a comparecer a las personas que participaron de la resolución del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) que habilitó el pago de salarios a favor del dirigente universitario.

Diputado del MAS anuncia investigación contra dirigente Max Mendoza por presunta trata de personas

Tras conocerse su detención preventiva, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, informó que se investigará al dirigente universitario, Max Mendoza, ante la sospecha de trata de personas debido a viajes que hizo al exterior.

Según el legislador, el dirigente habría realizado viajes con grupos folklóricos, sin embargo, “algunas” de personas de esas delegaciones, no habrían retornado al país lo que presume que incurrió en irregularidades.

Capturan a un expolicía peruano que llevaba un ‘ladrillo’ de cocaína en Yungas

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), durante un patrullaje en los Yungas, logró la captura de un expolicía de Perú, quien llevaba un “ladrillo” de cocaína con fines de narcotráfico en Bolivia.

La información fue proporcionada por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien indicó que el operativo se realizó el sábado 21 de mayo por la noche.

Según el reporte, se detectó la a un vehículo con placas peruanas. En el mismo había un paquete tipo “ladrillo” con un kilo 800 gramos de cocaína.

Sorprenden a funcionario edil durmiendo tras beber en almacén de la Alcaldía de Potosí

Un funcionario edil de Potosí fue encontrado durmiendo rodeado de bebidas alcohólicas, en un almacén de la Alcaldía de Potosí. La Policía procedió a su aprehensión.

El hecho ocurrió el 21 de mayo por la tarde. La Policía se dirigió al almacén, tras haber recibido la denuncia de que se estaba consumiendo las bebidas alcohólicas.

En imágenes se observar que el funcionario dormía en una habitación, mientras en su mueble había latas de cerveza abiertas, otras bebidas y una gorra de la intendencia. 

Instruyen vigilancia epidemiológica ante cualquier caso sospechoso de viruela del mono

Luego del brote de casos de viruela del mono en Europa, el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este lunes que en Bolivia se ha instruido la vigilancia epidemiológica ante cualquier caso sospechoso.  

“Nosotros ya hemos instruido realizar la vigilancia epidemiológica y estar atentos a que si en nuestro país se presentase cualquier caso sospechoso de esta enfermedad”, dijo Auza.