Sección

El Alcalde de La Paz anuncia que los 66 buses PumaKatari de reposición entrarán en funcionamiento en octubre

Los 66 buses PumaKatari de reposición entrarán en funcionamiento en octubre, anunció este jueves el alcalde de La Paz, Iván Arias, al señalar que ya se concluye con el proceso de contratación del seguro contra accidentes que tendrán los vehículos.

“En octubre terminamos un proceso muy difícil debido a la siniestralidad, ya estamos cerrando ese capítulo que nos va a permitir poner el circulación a los buses”, dijo Arias en conferencia de prensa desarrollada en la Casa de la Cultura.

Dictan detención domiciliaria para Chapetón y cárcel para otros tres implicados en el caso del drenaje pluvial

La juez Miriam Laura determinó este jueves detención domiciliaria con salida laboral para la exalcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, en el marco del proceso por presuntas irregularidades en el proyecto del drenaje pluvial en la avenida Juan Pablo II.

Es la segunda detención domiciliaria que recibe Chapetón en menos de una semana, puesto que el anterior viernes se le dictó la misma medida cautelar en el proceso que se la investiga por el déficit presupuestario en la Alcaldía de El Alto.

Hallan restos de infantes sacrificados en un sitio prehispánico en Perú

Fuente: AFP

Un grupo de arqueólogos peruanos halló una tumba con restos de dos niños y dos recién nacidos que fueron supuestamente sacrificados en un santuario prehispánico en el norte de Perú, informó el jueves una investigadora.

"En la cima del sitio arqueológico Santa Apolonia hemos encontrado los restos óseos de dos infantes y dos neonatos que fueron colocados posiblemente a modo de ofrenda", dijo a la AFP la arqueóloga Solsiré Cusicanqui quien lideró las excavaciones que duraron dos meses y medio.

Caso Machicado: Fiscalía informa que existe ‘reserva de actuación’

El fiscal departamental William Alave informó este jueves que existe “reserva de actuación” en las investigaciones por el conflicto cocalero, por lo cual no brindó mayor información al respecto.

En el marco de este proceso, se produjo la aprehensión del dirigente Freddy Machicado, quien ya cumple detención preventiva en la cárcel de San Pedro.

Lima revela documentación alterada y cheques de la coima para la construcción de la doble vía Sucre - Yamparáez

Documentación alterada que fue presentada para la adjudicación de la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez, con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), y cheques de la coima fueron revelados por el ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima.

Fiscalía y Escuela de Gestión Pública suscriben convenio para el desarrollo de actividades académicas

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce y el Director General Ejecutivo de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP), Iván Iporre Salguero, suscribieron hoy un Convenio de Cooperación Interinstitucional para el desarrollo de actividades académicas, programas de postgrado y cursos de capacitación, dirigidos a servidores del Ministerio Público. 

Opositores salen a las calles de El Salvador para protestar contra Bukele en el Día de la Independencia

Fuente: EUROPA PRESS

Diversas ONG, sindicatos y grupos opositores han marchado este jueves por las calles de la capital de El Salvador, San Salvador, para protestar contra el presidente, Nayib Bukele, en la jornada en que la nación centroamericana celebra el Día de la Independencia.

Gobierno responde al FMI y ratifica la paridad del tipo de cambio, el aguinaldo y la subvención

A pesar de las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) respecto a flexibilizar el tipo de cambio, eliminar aguinaldos y reducir la subvención a los combustibles, el Gobierno boliviano anunció que seguirá en la misma línea que sigue en estos aspectos.

El encargado de exponer la posición del Gobierno fue el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, después de que el FMI planteó sus recomendaciones para rebajar el déficit y mejorar las reservas internacionales, entre otros indicadores.

Recomendaciones del FMI a Bolivia: desde flexibilizar el tipo de cambio hasta eliminar bonos salariales de fin de año

El Fondo Monetario Internacional (FMI) difundió una evaluación de la situación económica boliviana, que incluye recomendaciones en procura de mejorar aspectos como la sostenibilidad de la deuda, el gasto público y reforzar las reservas internacionales.

La alcaldesa Eva Copa inaugura programa de ayuda social: ‘Ven, cuéntame tu historia’ en El Alto

Dotación de alimentos, apoyo escolar y atención médica gratuita serán parte de la ayuda social del programa: “Ven, cuéntame tu historia'”, que inauguró la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, para las familias vulnerables y de escasos recursos económicos de la urbe. Los beneficiarios también podrán tener sus negocios.