Sección

Bloque urbano del MAS en Santa Cruz pide la renuncia de Henry Nina y se declara en emergencia por supuesto ‘plan negro’ contra Morales

La Dirección Regional Urbana del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) en Santa Cruz demandó la renuncia de Henry Nina a la presidencia de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y se declaró en estado de emergencia por el presunto “plan negro” en contra del expresidente Evo Morales.

La posición se encuentra enmarcada en un voto resolutivo aprobado este viernes. En un segundo punto se pide la dimisión de la autoridad de manera irrevocable “por múltiples irregularidades y corrupción en su gestión, dañando la imagen” del Gobierno.

Alanez descarta diálogo ‘con criminales’ y Machicado dice que se desmoronó la intención de ‘desaparecer’ Adepcoca

Un día después de la violenta toma del mercado paralelo de Villa El Carmen, el dirigente cocalero Arnold Alanez descartó cualquier diálogo “con criminales”. Mientras que el dirigente Freddy Machicado afirmó que ayer se desmoronó la intención de “desaparecer” Adepcoca y crear un ente paralelo.

El dirigente cocalero, sindicado de ser afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), reapareció este viernes debido y acusó al sector de Machicado que con la marcha había la intención de atentar contra su vida y que incluso, todo ya estaba planificado.

Maduro y Petro anuncian que el 26 de septiembre se reabrirá la frontera entre Venezuela y Colombia

Fuente: EUROPA PRESS

Los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, respectivamente, han anunciado en sus redes sociales que el 26 de septiembre se reabrirá la frontera entre ambos países.

Según ha indicado el mandatario de Colombia, se trata de un primer paso en el que se reanudarán las conexiones aéreas y el transporte de carga. "Confirmamos el compromiso del Gobierno por restablecer las relaciones de hermandad", ha afirmado Petro en su perfil de Twitter.

Fallece un conscripto en una unidad militar de La Paz; familia pide esclarecimiento y justicia

Un joven conscripto de 19 años de edad falleció el jueves, tras presuntamente descompensarse en la Policía Militar Naval de la zona Sopocachi de la ciudad de La Paz. La familia pidió que se esclarezca el caso y pide justicia por el deceso.

El joven, que es oriundo de El Alto, ingresó al servicio militar en el segundo escalón, informó el subdirector de la fuerza anticrimen, coronel Juan José Donaire.

Denuncian agresiones a una mujer bombero y daños a un camión contra incendios durante el conflicto cocalero

Una mujer bombero fue agredida por cocaleros movilizados y además del parabrisas de un camión contra incendios durante este jueves en la toma violenta de los predios del mercado paralelo de la coca en Villa El Carmen, denunció el director departamental de Bomberos, coronel Óscar Moreno.

La efectivo se encontraba realizando tareas para socorrer a la personas que se encontraban atrapadas al interior del inmueble en llamas. En medio de su labor una turba de los movilizados la golpeó y le sustrajeron su casco.

Muere una persona por el embarrancamiento de un vehículo en la ciudad de La Paz

Una mujer de entre 30 a 35 años de edad falleció trágicamente la madrugada de este viernes, en el embarrancamiento de un vehículo registrado en la zona Alto Las Delicias, por la avenida Periférica de la ciudad de La Paz, informó Bomberos. 

El coche se embarrancó de tres a cinco metros. El cuerpo de la mujer fue encontrado en el asiento trasero de la movilidad, por lo cual se presume que no tenía el cinturón de seguridad.

Según el reporte de Bomberos, el chofer del vehículo escapó del lugar.

Lima observa incoherencias de la gestión de Evo; menciona la justicia, protección de indígenas y la reelección

El ministro de Justicia, Iván Lima, observó incoherencias entre las normas que se emitieron durante el Gobierno de Evo Morales con los hechos y decisiones del exmandatario. Mencionó temas como la justicia, la protección de los indígenas y el intento de reelección de 2019. 

“Le tengo el respeto máximo al expresidente Evo Morales, me parece que es un líder histórico, pero en el discurso no ha estado acompañado muchas veces de los hechos”, dijo Lima en el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

Ministro Gonzales denuncia 'actos vandálicos' y 'hordas fascistas' en la movilización de cocaleros y les dice que 'no están en condiciones de exigir nada'

El ministro de Desarrolo Rural, Remmy Gonzales, expresó este viernes su repudio a la movilización de cocaleros de Yungas que derivó en hechos de violencia durante la toma del mercado paralelo de Villa El Carmen.

Gonzales sostuvo que se trataron de "actos vandálicos" de "hordas fascistas", a las cuales se sumaron actores políticos de derecha para desestabilizar al Gobierno.