Sección

Desconfiados de la Magistratura, los jueces de La Paz protestan y se suman al pedido de anular convocatoria interna

La desconfianza hacia el Consejo de la Magistratura por el audio de presunto cuoteo de cargos, motivó a que la Asociación de Magistrados y Jueces de La Paz (Amalap) realicen un mitin de protesta y se sume a los pedidos de anular la convocatoria interna que sometería a evaluación a los jueces transitorios.   

La representante de los jueces Regina Santa Cruz manifestó que con el audio se duda de la transparencia de la convocatoria y se ha restado credibilidad al Consejo de la Magistratura.      

El mal tiempo reduce el número de visitantes al Santuario de Loreto en Beni

El mal tiempo que reina en la región redujo el número de visitantes al Santuario de la Virgen de Loreto, en el Beni, aunque la población loretana participa en las actividades organizadas para celebrar esta fecha.

Cada 07 de octubre se conmemora la festividad religiosa de “Las Lágrimas de la Virgen de Loreto”, recordando cuando la imagen de la Virgen lloró desde el 04 hasta el 07 de octubre de 1959, en la primera Misión Jesuítica de Moxos, ubicada a unos 57 kilómetros al sur de Trinidad.

Policía investiga si el sujeto que ostentaba dinero era ‘informante’ y tenía vínculo con Dávila

La Policía investiga si el narcotraficante Luis. Z.V., quien fue filmado ostentado gran cantidad de dinero, tiene vínculo con el exjefe antidroga Maximiliano Dávila y corroborar si en efecto fue informante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).

La información fue proporcionada este viernes por el comandante de la Policía, general Orlando Ponce, quien indicó que “se está investigando para poder determinar si es cierta esa afirmación” de que Dávila estuviese vinculado con el sujeto recientemente aprehendido.

Keiko Fujimori se reúne con la hija de Jeanine Añez en Perú

Fuente: EUROPA PRESS

La líder opositora peruana Keiko Fujimori se ha reunido en Lima con Carolina Ribera, hija de la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020), para trasladarle su apoyo a la exmandataria, condenada a diez años de prisión por el caso 'golpe de Estado II'.

"Los demócratas debemos levantar nuestra voz de protesta por su arbitrario encarcelamiento y dejar en claro que la justicia no puede ser utilizada como medio de venganzas políticas", ha aseverado Fujimori en su perfil de Twitter.

El Nobel de la Paz premia el activismo civil en Rusia, Bielorrusia y Ucrania

Fuente: Europa Press

El activista bielorruso Ales Bialiatski, la ONG rusa Memorial y el Centro para las Libertades Civiles de Ucrania han sido reconocidos con el premio Nobel de la Paz, en un galardón con el que el Comité Noruego ha querido aplaudir la labor de la sociedad civil en defensa de los Derechos Humanos en tres países estrechamente interrelacionados en los últimos meses.

Alejandro Chumacero afirma que se encuentra en su casa tras proceso por asistencia familiar

El jugador de fútbol del club Always Ready, Alejandro Chumacero, afirmó la noche de este jueves que se encuentra en su domicilio horas después de conocerse que estuvo aprehendido por una deuda de asistencia que tenía pendiente.

Sin precisar detalles, el volante del club alteño dio a conocer su situación en un mensaje emitido en sus redes sociales.

"Estoy tranquilo en mi casa  con mi familia, con mis hijos, no tengo nada que  ocultar, ojalá algún día pueda contar mi verdad. Gracias a todos los que me apoyaron en estos momentos, Dios los bendiga (sic)", escribió.

EEUU fija para el 20 de octubre audiencia contra el exministro Arturo Murillo

La Corte de Distrito Sur de Florida, Estados Unidos, fijó para el 20 de octubre la audiencia contra el exministro de Gobierno,  Arturo Murillo, por el caso de la compra de material antidisturbios durante la administración de Jeanine Añez.

Según un comunicado de la Procuraduría General del Estado, el juzgamiento de la exautoridad estaba previsto para el 28 de noviembre, sin embargo, el acusado “cambió de estrategia de defensa y señaló su decisión de declararse culpable aceptando todos los cargos levantados en su contra”.

El Gobierno convoca a los Ponchos Rojos a una reunión el 12 de octubre con el presidente Arce

El Gobierno convocó a los dirigentes Ponchos Rojos de la provincia Omasuyos de La Paz a una reunión a desarrollarse el 12 de octubre con la participación del presidente Luis Arce para analizar el pliego de demandas que tiene el sector.

La convocatoria al encuentro será enviada este viernes a través de una misiva dirigida al ejecutivo provincial Comandante de los Ponchos Rojos, Rudy Condori, informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

La UE condena lanzamiento de un misil de Corea del Norte sobre Japón y lo califica de ‘grave amenaza’

Fuente: EUROPA PRESS

La Unión Europea ha condenado "enérgicamente" el lanzamiento por parte de Corea del Norte el pasado 4 de octubre de un misil balístico que sobrevoló el territorio de Japón y que cayó en el océano Pacífico, un hecho que no ocurría desde 2017, hace cinco años.