Sección

El Fiscal General de Colombia visita Bolivia para conocer avances tecnológicos del Sistema Informático Justicia Libre

El Fiscal General de la República de Colombia y Presidente de la Asociación Iberoamericana de Ministerio Públicos (AIAMP), Francisco Barbosa Delgado, visitó Bolivia y se reunió con el Fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Lanchipa Ponce, para conocer los avances tecnológicos del Sistema Informático Justicia Libre (JL), y la propuesta de interoperabilidad dentro del AIAMP.

El vicepresidente David Choquehuanca se reunió con el papa Francisco en el Vaticano

En el marco de su visita que cumple en Europa, el vicepresidente David Choquehuanca se reunió este miércoles con el papa Francisco en la ciudad del Vaticano. Durante el encuentro ambas autoridades, abordaron temáticas relacionadas con el cuidado de la Madre Tierra y profundización de la democracia, señala un boletín de prensa de la Vicepresidencia.

Detectan 14 títulos profesionales presuntamente falsos de funcionarios en la Alcaldía de El Alto

En consultas con universidades, la Alcaldía de El Alto detectó 14 titulo profesionales presuntamente falsificados de funcionarios que ahora serán denunciados ante la Fiscalía.

El director de Asesoría Legal, Isaac Mauricio, indicó que la revisión de los títulos se realizó en el marco de la instrucción de la alcaldesa Eva Copa de transparentar la gestión.  

Explicó que se ha remitido notas a las universidades para constatar la veracidad de los títulos presentados por los servidores públicos.

Arce plantea cambiar a Almagro y discutir la reformulación o eliminación de la OEA

El presidente Luis Arce reiteró sus cuestionamientos a la Organización de Estados Americanos (OEA) y planteó que primero se debe cambiar a su secretario general Luis Almagro, pero también discutir la reformulación o eliminación del organismo.

El mandatario boliviano critica a la OEA porque considera que tuvo un rol en lo que denomina como “Golpe de Estado” de 2019, cuando el organismo emitió un informe de auditoría electoral que identificó irregularidades en el cómputo.

Dirigente estudiantil nacional dice que aprehensión de Quelali viola la autonomía universitaria

El principal dirigente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Walter Nakashima, consideró como una violación a la autonomía de las universidades la aprehensión de Álvaro Quelali en la ciudad de La Paz.

Quelali es ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL) de la UMSA y está imputado por el delito de conducta antieconómica, puesto que habría favorecido a su hermano de manera indebida con viajes financiados con recursos universitarios.

Rusia afirma que cerca de 300.000 reservistas serán llamados a filas en la ‘movilización parcial’

Fuente: EUROPA PRESS

El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha detallado que cerca de 300.000 reservistas serán llamados a filas en el marco de la "movilización parcial" decretada este miércoles por el presidente ruso, Vladimir Putin,

"300.000 reservistas serán llamados a filas", ha dicho en declaraciones a la cadena de televisión Rossiya 24, antes de detallar que esta "movilización parcial" afectará al 1,1 por ciento de los recursos de movilización del país. "Este es un trabajo que será llevado a cabo en línea con un plan", ha señalado.

Dos niños mueren ahogados en una fosa con agua en El Alto cuando trataban de recuperar una pelota

Dos niños murieron ahogados tras caer una fosa con agua ubicada en la zona Villa Andrani, Distrito 9, de la ciudad de El Alto, cuando pretendían recuperar una pelota que se había caído en ese lugar.

Las víctimas tenían entre 12 y 13 años de edad y se encontraban jugando con otros tres menores, informó el subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Juan José Donaire, en entrevista con Cadena A.

Una de las hipótesis que se maneja es que los niños no pudieron salir debido a que el terreno era inestable en la orilla de la fosa con agua.

Diputados de Creemos ven ‘desatinados’ los dichos de la ministra Prada contra Camacho

Los diputados de la opositora Creemos Sergio Maniguari y Andrés Romero cuestionaron, por separado y vieron “desatinados” los dichos de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, en contra de gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

“La ministra (María Nela Prada) tiene una actuación desatinada, siempre trata de culpar a terceros siendo que el MAS tiene la responsabilidad de administrar la paz al país y lo primero que hace el MAS es formar un caos, enfrentamiento entre los propios bolivianos”, afirmó Maniguani.

Del Castillo pide a las autoridades de Santa Cruz ‘reflexionar’ ante posibles medidas de presión

A pocos días de realizarse el cabildo en el departamento de Santa Cruz, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, instó a las autoridades cruceñas “reflexionar” ante las posibles medidas de presión que se puedan asumir en demanda que se realice el Censo en 2023.

“Pedimos que esas autoridades como el gobernador (de Santa Cruz) reflexionen sobre las medidas que quieren tomar por el departamento de Santa Cruz. Hemos visto que el camino siempre va a ser el diálogo. El camino siempre va a ser escuchar y trabajar por los demás”, sostuvo.