Sección

Procurador Chávez apunta a Camacho y Calvo por la muerte en Puerto Quijarro

El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, sugirió este sábado caer sobre el presidente del comité cívico Rómulo Calvo y el Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por la muerte de Juan Pablo Taborga, un mecánico soldador que fue la primera víctima del paro indefinido en la región fronteriza de Puerto Quijarro.

Relata la esposa de Taborga; los del comité cívico golpearon a mi esposo, nosotros estábamos contra el bloqueo

La esposa de Juan Pablo Taborga, la primera baja registrada esta madrugada en Puerto Quijarro, relató que su pareja murió a causa de golpes de palo que le propinaron miembros del comité cívico que iniciaron el bloqueo en la frontera con Brasil, en el marco del paro indefinido de Santa Cruz que exige censo 2023.  

Afirmó que ellos pertenecen a las organizaciones sociales, estaban en el lugar junto a su esposo para rechazar el bloqueo de caminos porque viven de la actividad comercial que se mueve día a día en la ruta internacional.

YPFB garantiza el abastecimiento de combustible en Santa Cruz pese al paro indefinido

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó la provisión de diésel, gasolina, Gas Natural Vehicular (GNV) y Gas Licuado de Petróleo (GLP) pese al paro indefinido en el departamento de Santa Cruz que comenzó este sábado.   

El vicepresidente de Administración Contratos y Fiscalización de YPFB, Enzo Michel, informó que la estatal petrolera trabajará de manera normal y se encuentra coordinando la provisión del suministro de combustible.

Comité Interinstitucional rechaza el diálogo, el Gobierno los vuelve a convocar y no descarta analizar el decreto 4760

El Comité Interinstitucional impulsor del Censo rechazó la noche de este viernes la convocatoria al diálogo. Sin embargo, el Gobierno los volvió a invitar este sábado a las 08.00 y no descartó que se analice incluso el Decreto Supremo 4760, que establece el Censo en 2024.

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, fue quien hizo conocer la decisión tras conocer la carta enviada a pocas horas de comenzar el paro indefinido y ratificó el inicio de la medida de presión.

El Gobernador paceño entrega la obra de mejoramiento de la carretera Calamarca – Santiago de Llallagua

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, entregó este viernes la obra de mejoramiento de la carretera Calamarca – Santiago de Llallagua que tiene una extensión de 15,9 kilómetros en el municipio de Calamarca, provincia Aroma.

“Hoy hay que estar muy contentos con la inauguración de esta carretera, hermanos. No quiero que sea la última obra, tienen que venir a este lugar más obras. (…) Estamos trabajando con todos los alcaldes. Ya no queremos más la postergación de los pueblos. Siempre voy a estar al lado del pueblo porque quiero el progreso de mi pueblo”, sostuvo.

El Gobernador de La Paz entrega obras de refacción y participa de actos por los 41 años de aniversario del Instituto Tecnológico Puerto Mejillones

Conmemorando los 41 años de la fundación del Instituto Tecnológico Puerto Mejillones, el gobernador de La Paz, Santos Quispe, entregó el jueves la obra de refacción del techo principal de la institución para cuidar el bienestar de los estudiantes en la época de lluvias.

Cabildo de organizaciones sociales rechaza el paro y se declara en movilización ‘permanente’ en defensa del Gobierno

Un cabildo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, convocado por organizaciones sociales, expresó su rechazo al paro indefinido desde este sábado, se declaró en emergencia y en movilización “permanente” en defensa del Gobierno.

Fueron cinco los puntos aprobados durante la concentración que se desarrolló en el monumento al Chiriguano, ubicado en la capital cruceña, a pocas horas de comenzar la medida de presión aprobada por un cabildo del pasado 30 de septiembre.

Avistan osos de anteojos en reserva natural de Perú

Fuente: AFP

Algunos ejemplares de osos de anteojos, una especie amenazada, fueron captados paseando en una reserva natural en la selva central de Perú, informó este viernes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

"Estos hallazgos se vuelven de suma importancia para la construcción de estrategias de conservación e identificación de las amenazas del oso de anteojos, así como las tendencias poblacionales en el tiempo, ya que la especie se encuentra categorizada como vulnerable", dijo Jorge Tiravanti, especialista del Sernanp.