Sección

Amazonía saqueada: las raíces de los delitos ambientales en cinco países

Vía: Agencia de Noticias Ambientales (ANA)

La investigación sobre los delitos medioambientales fue realizada en cinco países amazónicos: Ecuador, Venezuela, Bolivia, Guyana y Surinam.

La Paz, octubre (ANA).- Dado que la deforestación ilegal no respeta fronteras, InSight Crime y el Instituto Igarapé han puesto en marcha una investigación sobre los delitos medioambientales en cinco países amazónicos: Ecuador, Venezuela, Bolivia, Guyana y Surinam.

Séptima versión de la Feria de Servicios Financieros Para el Vivir Bien en Sucre congregó a 7 mil personas

La Feria de Servicios Financieros Para el “Vivir Bien” en la ciudad de Sucre, recibió la visita de aproximadamente siete mil personas durante su realización, quienes concertaron créditos, participaron de talleres de educación financiera y se divirtieron con juegos de los cuales aprendieron del sistema financiero. Esta actividad fue realizada del viernes 21al domingo 23 de octubre en el campo ferial Lajastambo de la capital del Estado.

Iglesia Católica está dispuesta a facilitar el diálogo por el Censo, pero no ejercer mediación

La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) manifestó este martes que está dispuesta a ser facilitadora del diálogo para solucionar el conflicto por el Censo, sin embargo, descartó que vaya a ejercer un rol de mediador.

“Creemos que es importante saber distinguir entre la tarea de mediación y la de facilitación. Por eso afirmamos que siempre estaremos dispuestos a orientar, ofrecer criterios, facilitar el diálogo, ayudar a llegar a acuerdos, pero no mediar”, dice un comunicado de la CEB.

Masistas en el parlamento se dividen y proclaman a dos jefes de bancada por separado

La división en el MAS en la Asamblea Legislativa se ha plasmado en un paralelismo de dirigencias. Un sector eligió a Andrés Flores de La Paz como jefe de bancada nacional en una reunión realizada en Casa Grande del Pueblo, mientras que otros legisladores escogieron para el mismo cargo a Gualberto Arispe del Chapare.   

La reunión en Casa Grande del Pueblo fue convocada por el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.

Camacho y Calvo exigen que el encuentro por el Censo sea este miércoles en Santa Cruz y con mediación de la Iglesia

Ante la convocatoria a un encuentro nacional por el Censo Nacional de Población y Vivienda, el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho y el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, aceptaron la invitación, no obstante, exigieron que se realice este miércoles, en la capital cruceña y con la mediación de la Iglesia Católica.

Según el gobernador cruceño, es “totalmente desatinado” que el diálogo se instale fuera del lugar en conflicto y consideró Cochabamba como un lugar “alejado” para conversar y establecer consensos en la realización de la encuesta nacional.   

Montenegro ve ‘inadmisible’ el porcentaje de tributos que quieren pagar los auríferos

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, consideró que el porcentaje que pretenden pagar los cooperativistas mineros auríferos por la exportación de oro es “inadmisible”, tomando en cuenta el tamaño el movimiento económico que generan.

“Están exportando por valor de más de 2.123 millones de dólares y que quieran solamente contribuir con un tres y medio a cuatro por ciento, no es admisible”, dijo Montenegro en el programa La Mañana en Directo de ERBOL.

El presidente Luis Arce convoca para este 28 de octubre a un encuentro nacional por el Censo

Mediante sus redes sociales, el presidente Luis Arce anunció este martes que convocará para el 28 de octubre en Cochabamba a un encuentro plurinacional donde se pueda definir la fecha definitiva del Censo Nacional de Población y Vivienda.

El anuncio se hizo conocer en momentos que se cumple el cuarto día de paro indefinido en el departamento de Santa Cruz convocado por un cabildo donde se definió que la encuesta nacional se deba realizar en 2023.

Una madre habría quitado la vida a su hijo para después suicidarse en El Alto

En la ciudad de El Alto, la Policía atendió un caso de presunto asesinato y suicidio que habría cometido una mujer de 34 años en la zona de Tomatitas, cerca a Alto Lima.

La víctima es un joven de 17 años, hijo de la mujer, quien habría fallecido a causa de una sustancia que habría ingerido con un jugo en su desayuno, indicó el coronel Juan José Donaire, subjefe de la fuerza anticrimen.

Fisura en el MAS por la elección de jefe de bancada: hay dos bandos y se habla hasta de ‘trampa’

La elección de la jefatura de bancada nacional del MAS ha generado un conflicto y fisura en las filas del Instrumento Político, en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Se generaron dos bandos que se disputan el cargo.

Los legisladores asistieron la mañana de este martes a la reunión convocada por el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, en la Casa Grande del Pueblo.