Sección

Cristina Fernández recusa a la jueza que investiga el intento de magnicidio

Fuente: EUROPA PRESS

La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, ha solicitado este lunes el apartamiento de la jueza federal María Eugenia Capuchetti, encargada del intento de magnicidio contra la propia Fernández perpetrado el pasado 1 de septiembre.

"No quiere ir más allá de lo que ya está" al investigar el intento de magnicidio por el que se encuentran procesados como coautores el hombre que quiso asesinarla, Fernando André Sabag Montiel; su cómplice, Brenda Uliarte, y dos "partícipes secundarios", Nicolás Carrizo y Agustina Díaz.

Unos tres de cada cuatro compradores de bitcoines perdieron dinero, según estudio

Fuente: AFP

Aproximadamente tres cuartas partes de las personas que compraron bitcoines perdieron dinero, según un estudio publicado el lunes, en un momento en que el sector de las criptomonedas se tambalea.

Los economistas del Banco de Pagos Internacionales, conocido como el "banco de los bancos centrales", analizaron los perfiles de los inversores de criptodivisas de 95 países entre 2015 y 2022.

Diputados de CC levantan huelga de hambre y apuestan a una ley para el Censo y aplicación de resultados

En el octavo día de ayuno voluntario, se levantó el piquete de huelga de hambre de tres diputados de Comunidad Ciudadana que pedía realizar el Censo en 2023. Ahora la alianza opositora tiene otra estrategia e impulsará la aprobación de una ley para consolidar la redistribución de recursos y de escaños.

Los diputados Miguel Roca, Lissa Claros y María José Salazar anunciaron que levantan su huelga de hambre la tarde de este lunes, en compañía del líder de la alianza Carlos Mesa.

Saquearon camión que se volcó y cuyo chofer falleció en el accidente

Un camión que transportaba telas sufrió un accidente en la ciudad de El Alto, dejando como saldo la muerte de su conductor. Sin embargo, la Policía informó que cuando fue a atender el caso, vecinos ya habían saqueado parte de la mercadería.

El caso se registró la noche del viernes 11 de noviembre. El vehículo es un camión Volvo de color verde y el fallecido es su conductor de 40 a 45 años de edad.

Alcalde cruceño propone que decreto del Censo sea elevado a rango de ley y que se levante el paro

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, propuso que el Decreto Supremo 4824, que fija el Censo Nacional de Población y Vivienda se realice el 23 de marzo de 2024 y que el paro indefinido en el departamento pueda ser levantado.

“Si se lo eleva a rango de ley, es oportuno hacerlo para asegurar así que se cumpla, tal como está estipulado y como mandó el cabildo y muchos sectores y muchas instituciones a nivel nacional”, afirmó al respecto.

Suman 20 casos de coqueluche, todos en el departamento de Santa Cruz

Hasta el momento fueron detectados 20 casos de coqueluche, conocida como tos convulsiva, en el departamento de Santa Cruz, informó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

De todos los casos, 13 son menores de cinco 5 años y 7 son mayores de 5 años, detalló. Hasta hace cerca de una semana había solo cuatro pacientes.  

Uno de los factores que incidió para el incremento de casos, según Auza, es por el persiste paro cívico indefinido debido a que dificulta la vigilancia epidemiológica en los menores de edad, principales víctimas.

Guardia de seguridad es sindicado de matar a golpes a un presunto antisocial

La Policía informó que un guardia de seguridad fue aprehendido, acusado de haber matado a un presunto antisocial a golpes de bastón, además de puñetes y patadas, en una zona comercial de la ciudad de La Paz.  

El caso se registró en la avenida Buenos Aires y la calle Garcilaso de la Vega, indicó el jefe de la División Homicidios, mayor René Tambo.

Según el reporte policial, uno de los guardias de seguridad del sector había interceptado al presunto antisocial cuando cometía la sustracción de objetos.

Presidente de Diputados promete ‘monitorear’ redistribución de recursos y escaños, pero no descarta ley

A tiempo de convocar a que se levanten las medidas de presión en Santa Cruz, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, se comprometió a monitorear el cumplimiento en la redistribución de escaños y de recursos en 2024 con datos del Censo, pero además, se abrió a la posibilidad de viabilizar una ley como piden los cívicos.

“Voy a hacer un monitoreo para que se cumplan lo que se ha establecido respecto a la redistribución, tanto de los recursos como de los escaños”, dijo Mercado en conferencia de prensa.