Sección

Un juez decide revocar la detención domiciliaria de 24 horas al cívico cruceño Rómulo Calvo

En audiencia de apelación, un juez decidió este miércoles revocar la detención domiciliaria de 24 horas para el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y restituir la detención solo en las noches. Con esta medida recupera su derecho al trabajo.

Martín Camacho, abogado del cívico cruceño, afirmó que la anterior determinación no tenía “fundamento alguno” y precisó que el horario que deberá cumplir el arresto será entre las 21.00 hasta las 07.00 del día siguiente.

Un bebé de 10 meses fallece en El Alto y se presume por contagio de COVID-19

Un bebé falleció en un centro médico en la zona 16 de Julio de la ciudad de El Alto. Se presume que fue por contagio de COVID-19 debido a que de sus padres tenían la enfermedad. 

El infante, de 10 meses de edad, habría estado dos semanas en delicado estado de salud y no fue atendido a tiempo por sus progenitores, informó el subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Juan José Donaire. 

“Tendría probablemente un nivel de contagio que, en todo caso, no ha sido tratado oportunamente”, dijo el jefe policial. 

Trabajo confirma que los feriados de Navidad y Año Nuevo se trasladarán al lunes

El Ministerio de Trabajo Empleo y Previsión Social confirmó que los feriados de Navidad y Año Nuevo, que este año caen en domingo, se recorrerán al lunes 26 de diciembre y el 2 de enero, respectivamente.

Mediante un comunicado, esa cartera de Estado informó que la determinación se da en cumplimiento a lo establecido en el Decreto Supremo 2750, del 1 de mayo de 2016, relacionado al traslado de feriados nacionales en el país con el fin de “promover el turismo como actividad económica estratégica”.

Aplazan para este jueves la decisión sobre la prisión preventiva contra expresidente Pedro Castillo

Fuente: EUROPA PRESS

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de Perú ha aplazado hasta el jueves a primera hora la resolución sobre la solicitud de la Fiscalía de detener al expresidente Pedro Castillo de forma preventiva por un periodo de 18 meses.

El órgano del Poder Judicial ha programado para las 8.30 horas (hora local) la audiencia en la que se resolverá el asunto, con lo que Castillo seguirá en prisión provisional hasta entonces, tal y como informa la emisora peruana RPP.

Interpelación a Del Castillo es reprogramada para marzo y pedirán que se amplíe a Choquehuanca

La interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, fue reprogramada nuevamente para marzo del próximo año por el tráfico de autos robados. Frente a esa situación el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Marcelo Pedrazas, anunció que se solicitará que se amplíe la comparecencia al vicepresidente David Choquehuanca.

El legislador opositor consideró con la inasistencia del titular de Gobierno refleja la “protección” de Choquehuanca pese a que la comparecencia ya estaba programada inicialmente en julio de este año y luego fue diferida para este miércoles. 

Loza cuestiona a Choquehuanca por hablar de lealtad y lo acusa de ‘improvisar’ en el Legislativo

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Leonardo Loza, cuestionó las declaraciones del presidente en ejercicio David Choquehuanca por hablar de lealtad y lo acusó de “improvisar” en la agenda de temas en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El legislador del ala “evista” dijo no encontrar “seriedad” ni “responsabilidad” en las palabras del presidente nato del Legislativo quien demandó apoyar al Gobierno de Luis Arce ante un momento político de sabotaje.

La Presidenta del Perú recibe respaldo del Consejo de Estado y despliega a las FFAA para restablecer el orden

El Consejo de Estado de Perú, formado por representantes de todos los poderes del Estado, emitió su   total respaldo a la presidenta Dina Boluarte, quien determinó desplegar a las Fuerzas Armadas para restablecer el orden público.

El órgano emitió un comunicado en el que se posiciona respecto a la convulsa coyuntura política y social que vive el vecino país y expresó su rechazo a los "actos y medios violento que ponen en peligro la vida e integridad física de peruanos".

Creemos pide a Arce la destitución del Comandante del Ejército por su presunta ‘inclinación política’

La alianza Creemos solicitó al presidente Luis Arce la destitución del comandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por haber vulnerado la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas al expresar su “inclinación política”.

El pedido del cambio se hizo mediante una carta firmada por un grupo de senadores y diputados del frente opositor tras las declaraciones que hizo el jefe militar en alusión a “logias” y los duros cuestionamientos a la propuesta del federalismo.