Sección

Añez pide a Choquehuanca viabilizar su juicio de responsabilidades por Senkata

Mediante una carta, Jeanine Añez pidió al vicepresidente David Choquehuanca que haga cumplir la norma de juzgamiento de altas autoridades y viabilice que la Asamblea Legislativa Plurinacional considere la autorización de juicio de responsabilidades por el caso Senkata.

Añez ya tiene un proceso de juicio de responsabilidades en la Asamblea Legislativa, sin embargo, el caso no se ha tratado en el pleno, donde la autorización requiere de dos tercios de los votos.

Fallece el destacado sacerdote y antropólogo Xavier Albó a los 88 años

El sacerdote jesuita y antropólogo Xavier Albó, condecorado con el Cóndor de los Andes, falleció a los 88 años de edad, después de atravesar un cuadro de salud muy delicado.

La noticia fue confirmada por la Compañía de Jesús a través de sus redes sociales.      

“La Compañía de Jesús en Bolivia desea comunicar que el P. Xavier Albó, sj ha partido a la casa del Dios Padre/Madre y recibe de él abrazo amoroso. Damos gracias por la vida compartida con nuestro compañero”, dice el comunicado.

La ola de despidos entre los gigantes tecnológicos de EEUU borra miles de empleos en una semana

Fuente: EUROPA PRESS

Los recortes masivos de empleo entre las grandes empresas tecnológicas estadounidenses han cobrado nueva intensidad en la última semana, después del anuncio de miles de despidos por parte de Microsoft y Google, y la comunicación de la salida de millares de trabajadores de Amazon, como respuesta al debilitamiento de la actividad tras el 'boom' de contrataciones impulsado por la pandemia.

Un juez que antes fue aprehendido y exhibido ahora tiene en sus manos el destino de Añez en caso Senkata

Hace menos de un año la Policía lo exhibió enmanillado y con cargos de corrupción, ahora Marco Antonio Amaru será el juez que definirá si Jeanine Añez será procesada en la vía ordinaria por el delito de genocidio en el caso Senkata.

Amaru está a cargo del Juzgado Primero de Instrucción en lo Penal de El Alto, donde radica el caso Senkata, por las muertes registradas en noviembre 2019 en medio de un operativo policial y militar.

La FELCN destruye dos laboratorios de droga en el Chapare valuados en medio millón de dólares

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) intervino y destruyó dos laboratorios de clorhidrato de cocaína valuados en medio millón de dólares en cercanías al río Moleto, en Villa Tunari, provincia Chapare del departamento de Cochabamba.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que en cada laboratorio con área de secado, prensado, centrifugado, diluido y filtrado. En cada uno de los recintos se habría invertido $us 250.000.

Durante el operativo fueron aprehendidos Ricardo C., de 34 años de edad, y Edwin C., de 23 años de edad.

La Presidenta del Perú descarta renunciar y asegura que su gabinete está ‘más unido que nunca’

La presidenta del Perú, Dina Boluarte, descartó este jueves presentar su renuncia y aseguró que su gabinete se mantiene “más unido que nunca”, a pesar de las manifestaciones que buscan su dimisión al cargo además del cierre del Congreso.

“La situación está controlada, porque sabemos que estos señores no van a cesar en su proceso de quebrar el estado de derecho (...) desmentir las noticias falsas que han estado invadiendo en todas las redes. El Gobierno está firme y su gabinete más unido que nunca”, sostuvo en su mensaje acompañada de algunos de sus ministros.

Arrestan a cuatro personas encargadas de la organización del concierto postergado de Don Omar en La Paz

Dos extranjeros, entre ellos el hermano del cantante Don Omar y dos bolivianos, representantes de la empresa ShowTime.bo, fueron arrestados este jueves tras la postergación del show en el estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz.

La detención sucedió poco después que los representantes dieran una conferencia de prensa en un céntrico hotel de la zona Sur donde dieron a conocer los motivos que la postergación del evento fue por el incumplimiento de la empresa privada aérea que iba a trasladar al cantante a la sede de Gobierno. 

Contaminación lumínica impide cada vez más ver noches estrelladas, según estudio

Fuente: AFP

La contaminación lumínica aumenta rápidamente y en algunos lugares el número de estrellas percibidas a simple vista en el firmamento se redujo a la mitad en menos de 20 años, según un estudio presentado este jueves.

Los investigadores, cuyos hallazgos fueron publicados en la revista Science, afirmaron que el aumento de la polución lumínica era mucho mayor al que se mide a través de satélites en la noche terrestre.

Por motivos ‘ajenos’ reprograman el concierto de Don Omar para este viernes en La Paz

El concierto del cantante puertorriqueño Don Omar en La Paz fue postergado para el viernes 20 de enero debido a “razones ajenas a la productora local y del artista”, señala un comunicado emitido por la productora ShowTime.bo.

“La productora ShowTime.bo comunica al público en general que por razones ajenas a la productora local y del artista, el concierto de Don Omar será reprogramado para el día viernes 20 de enero del presente año en el mismo lugar y el mismo horario”, se lee en el documento.

EEUU afirma que solo Bolivia podrá comercializar el singani en el mercado de su país

Luego de conocerse el registro del singani como boliviano, el Gobierno de los Estados Unidos solo permitirá la comercialización de esa bebida de Bolivia y no de otro país, lo que permitirá el incremento de las exportaciones de ese producto.  

La agregada comercial de la Embajada de los Estados Unidos en Bolivia, Maridela Ortiz, consideró como un “gran logro” para la industria de la vid y singani ya que gran parte se encuentra ubicada en el departamento de Tarija.