Sección

Tras derrota de Flores, MTS da por concluido su ‘acuerdo’ con el MAS

El Movimiento Tercer Sistema (MTS) de La Paz dio por concluido su ‘acuerdo’ con el MAS para el balotaje, después de la derrota del Franklin Flores frente a Santos Quispe de la agrupación Jallalla.

“El acuerdo, un apoyo ni siquiera alianza, ha concluido con el MAS, pero nosotros vamos a continuar construyendo nuestro proyecto político”, dijo el representante del MTS departamental, Ronald Escobar.

Aprehenden a un subgobernador electo de Beni, pero pobladores impidieron su traslado

El subgobernador electo de Magdalena en Beni, Evert Cuellar, fue aprehendido este miércoles por el Ministerio Público, sin embargo, pobladores se movilizaron y bloquearon la carretera impidiendo que el acusado sea trasladado e incluso lo devolvieron a su localidad.

Según reportó Canal TV San Ramón, el subgobernador electo estaba aprehendido al interior de una vagoneta, donde estaba junto a un fiscal, pero en la carretera el vehículo tuvo que parar ante el bloqueo.

Camacho y Mesa ven que con el caso del exministro Characayo la corrupción volvió al gobierno del MAS

El gobernador electo del departamento de Santa Cruz, Fernando Camacho, y el líder de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, consideraron que el caso que implica al exministro de Desarrollo Rural y Tierras Edwin Characayo es una muestra que la corrupción volvió al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Arenavirus cobró una vida en el norte paceño y se activa vigilancia epidemiológica intensiva

El responsable departamental de Vigilancia Epidemiológica, Guido Chuquimia, informó este miércoles que se está realizando una vigilancia epidemiológica intensiva en el norte paceño tras confirmarse una muerte por arenavirus correspondiente al municipio de Palos Blancos.

El funcionario indicó que el caso de fiebre hemorrágica se reportó en la semana epidemiológica 12, que corresponde a la segunda mitad de marzo, y que correspondía a un hombre de unos 35 años de ocupación chofer de la localidad de Entre Ríos, del sector de Inicua.

El Gobierno califica como una ‘organización criminal’ el caso de Characayo y se investiga a otros funcionarios

Como una “organización criminal”, así calificó el Gobierno el caso del exministro de Desarrollo Rural y Tierras Edwin Characayo y del exdirector General de Desarrollo Rural Hiper García Quecaña, quienes fueron aprehendidos en pasadas horas, por un caso de corrupción. La investigación continúa y “aparentemente” existen otras autoridades investigadas.

Dirigentes del MAS-La Paz piden la expulsión de los culpables de la derrota electoral

Dirigentes del MAS en La Paz se pronunciaron este miércoles en demanda de la expulsión del instrumento político de quienes consideran culpables de la derrota electoral en el departamento.

En conferencia de prensa, los dirigentes manifestaron que existe dolor en filas del MAS por lo sucedido en el balotaje, pero identificaron a quienes consideran responsables y traidores por lo sucedido.  

Aprehenden al ministro Edwin Characayo por recibir soborno

El ministro de Desarrollo Rural, Edwin Characayo, fue aprehendido el martes luego de que fue sorprendido recibiendo un soborno para favorecer a unas personas en el tema de tierras.

La información fue proporcionada por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien indicó que Characayo fue observado en el Prado en La Paz cuando recibía 20 mil dólares de las víctimas.

Fallece el Rector de la UPEA, Freddy Medrano

El Rector de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Freddy Medrano, falleció este miércoles después de una larga batalla contra el COVID1-19.

Medrano estuvo internado por COVID desde febrero. En el transcurso de este tiempo también fue ingresado en terapia intensiva.

En su trayectoria, Medrano fue docente y Decano en Ciencias de la Educación. Fue posesionado en el cargo de Rector desde 2018.

La Fiscalía cita a la expresidenta Añez a declarar en denuncias por juicio de responsabilidades

La expresidenta Jeanine Añez fue convocada a declarar este miércoles en la cárcel de Miraflores dentro de las proposiciones acusatorias para juicio de responsabilidades, entre los que se encuentran, el contrato de un crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI).

De acuerdo a un requerimiento, firmado por el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, la comparecencia de la exmandataria es para las 09.00 de mañana con el objeto de “presentar su declaración informativa, en calidad de investigada dentro del presente proceso”.