Sección

Luis Larrea es elegido como presidente del Colegio Médico de Bolivia

El médico representante de La Paz, Luis Larrea, fue elegido como nuevo presidente del Colegio Médico de Bolivia, en una votación que se realizó durante el congreso de la entidad que se realiza en Tiquipaya, Cochabamba, informaron fuentes del sector.

Hasta ahora el Colegio Médico de Bolivia era presidido por Cleto Cáceres. Se anunció que este viernes sería la posesión de la nueva autoridad elegida.

Juez autoriza por ‘razones humanitarias’ que el exministro Guzmán asista al entierro de su padre

El juez 10mo de Instrucción en lo Penal, Armando Zeballos, autorizó por “razones humanitarias” la salida del exministro de Energías Rodrigo Guzmán de la cárcel de San Pedro en La Paz para que pueda asistir al entierro de su padre Rodolfo Guzmán Roca quien fallecióen las ultimas horas en Trinidad.

Envían a Chonchocoro a un hombre acusado del feminicidio de su esposa en La Paz

El Juzgado 4° Anticorrupción y Violencia Contra las Mujeres determinó enviar con detención preventiva al penal de Chonchocoro a Carlos M.T., de 59 años de edad, acusado del feminicidio de su esposa quien murió estrangulada en su domicilio de la comunidad Cohoni, del departamento de La Paz.

En la audiencia de medidas cautelares, la Fiscalía estableció que existen indicios del crimen de Isidora C.T., de 52 años de edad, la madrugada del 4 de abril tras una discusión en la comunidad donde vivían luego de haber asistido a una fiesta.

Plantean conformar una comisión legislativa para investigar y sancionar los abortos ilegales

El presidente de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, el diputado Renán Cabezas, planteó este jueves la conformación de una Comisión Mixta en la Asamblea Legislativa Plurinacional la cual se pueda encargar de investigar y sancionar los abortos ilegales en el país.

La propuesta será enviada al vicepresidente David Choquehuanca y, según el legislador, tendrá como finalidad indagar las condiciones en las que se dan esos casos, generalmente, en muchos sitios clandestinos.

Exviceministro Lazcano pide disculpas por la campaña tildada de machista

El exviceministro de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Lazcano, pidió este jueves disculpas a la población por la difusión de una campaña que fue tildada de machista., porque difundía el mensaje de “si te muestras todita, peligras solita”.

La campaña fue rechazada y suspendida por parte del Ministerio de Gobierno, porque consideraba que con ese mensaje se exime de culpa a los agresores en hechos de violencia y se responsabiliza a la víctima. 

La Fiscalía de España pide un año de cárcel para periodista Alejandro Entrambasaguas por acoso

El periodista español Alejandro Entrabambasaguas, quien estuvo en Bolivia el pasado año durante en el gobierno de Jeanine Añez, enfrenta un proceso por el delito de acoso y hostigamiento a los hijos del exvicepresidente segundo del gobierno de España Pablo Iglesias y la ministra de Igualdad, Irene Montero.

Fabriles marchan en demanda de reincorporación de más de 5 mil despedidos

Fabriles realizaron una marcha en la ciudad de La Paz para exigir que se cumpla con la reincorporación de más de cinco mil trabajadores despedidos de empresas durante la pandemia, y que ahora esperan volver a sus fuentes laborales.

El dirigente Vicente Pacosillo denunció que instancias judiciales traban la reincorporación de los trabajadores. Señaló que las empresas tienen dinero para costear los procesos, mientras que los fabriles no tienen recursos, dado que no tienen salario por meses.

Indígenas de Lomerío y el TIM I buscan viabilizar ante la Asamblea las leyes de creación de unidad territorial

Fuente: CEJIS

Una comisión de indígenas de los territorios Monkoxi de Lomerío (Santa Cruz) y del Multiétnico I (Beni) llegaron a La Paz para hacer seguimiento a los proyectos de Ley de Creación de Unidad Territorial que se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Las leyes son uno de los requisitos que les exige la norma para acceder a la autonomía indígena, proceso en el que se encuentran ambos territorios.

De la Cruz al Canciller: ‘La extradición de Goni y Zorro está en sus manos, ahora hágalo’

Después de que un fallo judicial en Estados Unidos ratificó un veredicto contra Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Sánchez Berzaín por el caso Octubre de 2003, el exdirigente alteño Roberto De la Cruz manifestó que el gobierno, en particular el canciller Rogelio Mayta, que fue abogado de las víctimas, debe extremar esfuerzos para lograr la extradición de ambos acusados.