Sección

Oposición denunciará a Evo por uso de bienes estatales en campaña

Diputados de oposición anunciaron que presentarán denuncia contra el presidente Evo Morales por utilizar vehículos y hasta helicóptero del Estado, para la campaña electoral del MAS.

Las observaciones surgieron después de que Morales asistió a cierres de campaña de su partido, utilizando los bienes del Estado, como en Potosí, que se retiró en helicóptero.    

El diputado Amílcar Barral dijo que se denunciará a Morales por el tipo penal de Uso Indebido de Bienes del Estado. Dijo que los vehículos usados por el mandatario son de la población y no de Evo.

Buscan a violador que dejó con graves lesiones a niña de siete años

En el municipio de Guanay, ubicado en el norte del departamento de La Paz, un sujeto casado perpetró una brutal violación contra una niña de siete años, reportó el periodista Justo Rodríguez para la red ERBOL.

La infanta quedó en grave estado, refirió la encargada de la Defensoría de la Niñez del municipio amazónico.

“Él también tiene su familia, tiene dos hijos”, señaló la funcionaria en relación al agresor, quien fugó presuntamente con su pareja, según el reporte.

Policía interviene vivienda usada para prostitución de menores y “cementerio de elefantes”

La Policía intervino el fin de semana una vivienda, en la zona Rosas Pampa de El Alto, la cual servía como “cementerio de elefantes”, por el consumos de bebidas alcohólicas, y además menores eran sometidas a la explotación sexual comercial.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen descubrió el caso al perseguir un “bus chelero”, que fue promocionado en redes sociales y con volantes en colegios, informó el jefe de la División Trata, teniente Boris Gutiérrez.

Tuto dice que con Evo el país será “Maduro-landia” y que la única opción es Mesa

El activista y expresidente boliviano, Jorge Tuto Quiroga, manifestó este lunes que votar por Evo Morales sería hacer del país una “Maduro-landia”, y recalcó que la única forma de evitarlo es inclinarse por el postulante presidencial de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa.

Para Quiroga, en esta elección vamos a escoger si queremos vivir con democracia o “si queremos vivir en Maduro-landia, violando la Constitución, desconociendo el referendo, con Estado de capricho, con persecución a periodistas, con amedrentamiento a opositores y con un gobierno autoritario”.     

El “Mallku” contra Chi, le dice “delincuente político” y “diablo en persona”

Felipe Quispe, el “Mallku”, manifestó que al movimiento campesino le preocupa la aparición del candidato Chi Hyun Chung, a quien descalificó y hasta tildó de un “delincuente político” y “diablo en persona”.

“Es doloroso escuchar que viene a observar nuestra religiosidad del ayllu, de las comunidades. Él (Chi) con qué moral, si tiene más de 19 procesos, ha estado en la cárcel.  Entonces es pues un delincuente político”, manifestó el “Mallku”.

Fiscal General del estado instruye movilización de fiscales en turnos para las Elecciones

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó que emitió un Instructivo donde se establecen las acciones del Ministerio Público para las Elecciones Nacionales, con el fin de movilizar a los Fiscales en diferentes turnos antes, durante y después de la jornada de votación del 20 de octubre con el fin de garantizar el ejercicio pacífico del derecho a elegir y ser elegido, como establece la Constitución Política del Estado. 

Problemas de mantenimiento de Airbus afectan uso de helicópteros Súper Puma

Las fallas en la provisión de repuestos y los problemas de mantenimiento oportuno de parte de la francesa Airbus Helicopters, afectaron la disponibilidad de la flota de seis helicópteros Súper Puma que volaron muy poco este año.

“Desde que llegaron los utilizaron como camiones de carga sobre todo el Ministerio de Gobierno”, dijo a Erbol un técnico de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) que en teoría está a cargo del manejo y la supervisión de estas aeronaves, pero que los que disponen y utilizan son otros.

Potosí ratifica que abrogación del DS 3738 es punto de partida del diálogo

La comisión del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ratificará este lunes en la reunión con el presidente Evo Morales, que la abrogación del decreto supremo 3738 es el punto de partida para el inicio del diálogo porque contradice la Ley 298 al dejar la responsabilidad de toda la cadena de producción y comercialización en manos de la empresa ACI Systems Alemania (ACISA), informó el abogado Juan Carlos Zuleta, delegado de la entidad cívica.